back to top
lunes, abril 14, 2025
InicioPaísesMéxicoPor caída de precio, cambian amapola por marihuana

Por caída de precio, cambian amapola por marihuana

publicado

spot_img

MÉXICO D.F.- Los productores de goma de opio del sur de México, cuya actividad potenció el consumo de heroína en Estados Unidos, aseguran que los precios de su producto han caído, al parecer por la popularidad de opioides sintéticos. Esto los ha llevado a retomar viejas practicas conocidas, como el cultivo de marihuana. 

Sumidos en la pobreza y el desempleo, los campesinos del convulsionado estado de Guerrero aseguran que los precios de la pasta de opio ha caído tanto que no alcanza para cubrir el costo de plantar, fertilizar, irrigar,limpiar y cosechar la materia prima de la heroína. 

Varios campesinos le aseguraron a la agencia de noticias, The Associated Press, que ya no vale la pena cultivar amapola, “mejor cultivamos marihuana, produce más y no se plaga tanto”, aseguró uno de ellos. 

Lo que ha motivado este cambio es la caída de los precios que pagan las bandas de narcotraficantes por un kilo de pasta de opio. Hace unos años, los campesinos dicen que llegaban a obtener entre 20.000 y 25.000pesos (1.200 y 1.250 dólares) por kilo. Este año los precios han caído hasta 250 dólares por la misma cantidad. 

Los campesinos culpan el desplome a que cada vez con mayor frecuencia los narcotraficantes venden opioides sintéticos como el “fentanilo” en forma de pastillas o producen heroína a partir del opioide sintético para aumentar su potencia, lo que reduce la demanda de opioides naturales. 

 

 

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.