back to top
InicioPaísesMéxicoPor caída de precio, cambian amapola por marihuana

Por caída de precio, cambian amapola por marihuana

publicado

MÉXICO D.F.- Los productores de goma de opio del sur de México, cuya actividad potenció el consumo de heroína en Estados Unidos, aseguran que los precios de su producto han caído, al parecer por la popularidad de opioides sintéticos. Esto los ha llevado a retomar viejas practicas conocidas, como el cultivo de marihuana. 

Sumidos en la pobreza y el desempleo, los campesinos del convulsionado estado de Guerrero aseguran que los precios de la pasta de opio ha caído tanto que no alcanza para cubrir el costo de plantar, fertilizar, irrigar,limpiar y cosechar la materia prima de la heroína. 

Varios campesinos le aseguraron a la agencia de noticias, The Associated Press, que ya no vale la pena cultivar amapola, “mejor cultivamos marihuana, produce más y no se plaga tanto”, aseguró uno de ellos. 

Lo que ha motivado este cambio es la caída de los precios que pagan las bandas de narcotraficantes por un kilo de pasta de opio. Hace unos años, los campesinos dicen que llegaban a obtener entre 20.000 y 25.000pesos (1.200 y 1.250 dólares) por kilo. Este año los precios han caído hasta 250 dólares por la misma cantidad. 

Los campesinos culpan el desplome a que cada vez con mayor frecuencia los narcotraficantes venden opioides sintéticos como el “fentanilo” en forma de pastillas o producen heroína a partir del opioide sintético para aumentar su potencia, lo que reduce la demanda de opioides naturales. 

 

 

Últimos artículos

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

Artículos relacionados

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.