back to top
InicioMundoMundoPrecios de alimentos subirían por clima, indica índice agrícola

Precios de alimentos subirían por clima, indica índice agrícola

publicado

MUNDO.— Un índice de cultivos clave ha recuperado sus pérdidas de 2024, ya que el mal clima genera preocupación sobre las cosechas, desde el trigo hasta el café, y un posible aumento en los precios de los alimentos.

Sequías, heladas y lluvias intensas están afectando a productores importantes, amenazando con una escasez de suministros y elevando los costos de productos agrícolas básicos. Un indicador de Bloomberg que sigue nueve productos agrícolas ha subido este año y apunta a la mayor ganancia semanal desde julio.

Aunque este índice aún está lejos de su pico de 2022, las alzas podrían traducirse en precios más altos para los consumidores, desde el pan hasta las bebidas, tras un período de inflación moderada en los supermercados. Se espera que el cambio climático y las tensiones geopolíticas mantengan elevados los precios de las cosechas, según Paul Bloxham, economista jefe de materias primas globales en HSBC Holdings Plc.

El viernes, los futuros del trigo en Chicago cotizaban cerca de su nivel más alto desde julio, ya que el mal clima en los principales exportadores, desde Australia hasta Rusia, genera preocupaciones sobre el suministro.

El deterioro de las perspectivas de cosecha en Rusia, el mayor exportador, ha impulsado las ganancias, y se anticipan más rebajas en las próximas semanas, según Dennis Voznesenski, director asociado de economía agrícola y sostenible en el Commonwealth Bank of Australia.

Los precios del café arábica están registrando su mayor aumento semanal desde abril. El jugo de naranja está cerca de un récord debido a la mala cosecha brasileña, y los problemas climáticos han elevado los precios del arroz asiático a un máximo de 15 años.

Los futuros del cacao en Nueva York están preparados para una ganancia semanal de casi el 10%. Los futuros han reanudado su repunte debido a la caída de los inventarios de frijoles en los almacenes monitoreados por el mercado de valores, en medio de la incertidumbre sobre la próxima cosecha. Se espera que los precios se mantengan altos durante la mitad de la cosecha actual, respaldados por los fundamentos del mercado, dijo la Organización Internacional del Cacao en un informe.

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.