back to top
InicioPaísesCubaPresidente de Cuba visitará Rusia en noviembre

Presidente de Cuba visitará Rusia en noviembre

publicado

LA HABANA.- Este 24 de octubre, los senadores aprobaron una declaración sobre la necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero de EE.UU a Cuba. 

En consecuencia, el presidente de la Isla Miguel Díaz-Canel visitará Rusia a partir del próximo 1 de noviembre, según informó Sergei Kalashnikov, primer vicepresidente del Consejo de la Federación Rusa. 

El anuncio coincidió con la declaración de que un posible intercambio de visitas entre el presidente ruso Vladimir Putin y el estadounidense Donald Trump se encuentra en análisis, pero sin nada concreto aún. 

Kalashnikov confirmó la estancia del mandatario cubano en coincidencia con la declaración de la cámara alta del Parlamento ruso de que Estados Unidos debe terminar con las trabas comerciales y económicas a Cuba asegurando que este bloqueo está afectando la producción y el auge de la industria cubana. 

Cuba y Rusia son estrechos aliados desde hace varias décadas, especialmente desde mediados del siglo pasado, cuando existió la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).

Últimos artículos

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.

Artículos relacionados

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.