back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesCubaPresidente de Cuba visitará Rusia en noviembre

Presidente de Cuba visitará Rusia en noviembre

publicado

spot_img

LA HABANA.- Este 24 de octubre, los senadores aprobaron una declaración sobre la necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero de EE.UU a Cuba. 

En consecuencia, el presidente de la Isla Miguel Díaz-Canel visitará Rusia a partir del próximo 1 de noviembre, según informó Sergei Kalashnikov, primer vicepresidente del Consejo de la Federación Rusa. 

El anuncio coincidió con la declaración de que un posible intercambio de visitas entre el presidente ruso Vladimir Putin y el estadounidense Donald Trump se encuentra en análisis, pero sin nada concreto aún. 

Kalashnikov confirmó la estancia del mandatario cubano en coincidencia con la declaración de la cámara alta del Parlamento ruso de que Estados Unidos debe terminar con las trabas comerciales y económicas a Cuba asegurando que este bloqueo está afectando la producción y el auge de la industria cubana. 

Cuba y Rusia son estrechos aliados desde hace varias décadas, especialmente desde mediados del siglo pasado, cuando existió la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.