back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioMundoLatamPresidente Paraguay hospitalizado durante el G20

Presidente Paraguay hospitalizado durante el G20

publicado

spot_img

RÍO.— El presidente paraguayo, Santiago Peña, fue hospitalizado el lunes en Río de Janeiro, donde asistía a la cumbre del G20, informó su oficina, que dijo que tuvo una «indisposición» que está siendo tratada en el hospital Samaritano de la ciudad.

«En este momento, se encuentra completando los chequeos médicos pertinentes», dijo la presidencia en un comunicado. «El hospital emitirá un informe médico en las próximas horas».

El vicepresidente, Pedro Alliana, dijo más tarde en X que Peña «se encuentra bien y a la espera de los resultados de los exámenes médicos».

El hospital no respondió inmediatamente a un pedido de Reuters de más información.

Peña, un economista de 46 años que asumió el cargo en agosto del año pasado en representación del conservador Partido Colorado, fue invitado a la cumbre de líderes mundiales por su vecino Brasil.

Una hora antes, dijo en una publicación en redes sociales que él y sus pares discutieron los principales desafíos globales y compartió imágenes junto a los líderes de Qatar y Nigeria.

«Nuestro país está decidido a demostrar que su grandeza radica en su visión y acción hacia un mundo más justo y lleno de oportunidades para todos», dijo.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.