back to top
InicioPaísesVenezuelaPrimer camión con ayuda humanitaria ingresó a Venezuela

Primer camión con ayuda humanitaria ingresó a Venezuela

publicado

CARACAS.- Asimismo, comenzó la salida de ayuda humanitaria desde Colombia a Venezuela, 14 autobuses partieron desde la ciudad fronteriza Cúcuta. Se han presentado incidentes en la frontera y hay amenos 20 heridos y cuatro miembros de la Guardia Nacional Bolivariana han desertado.

Hoy 23 de febrero se cumple la fecha límite que el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, estimó para el envío de ayuda humanitaria a su país. El objetivo es ingresar a Venezuela, a través de Colombia y Brasil más de 600 toneladas de alimentos y medicinas que país aliados a Guaidó han donado.

El ingreso será por cuatro puentes internacionales: Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander, La Unión y Tienditas. Sin embargo, la noche del viernes, Delcy Rodriguez, vicepresidenta de Nicolás Maduro, ordenó un cierre total y temporal de estos puentes que comunican Venezuela con Colombia.

Previendo estos bloqueos del gobierno bolivariano, la oposición venezolana ya había convocado, en días pasados, un centenar de voluntarios, que suman más de 600.000 personas, a volcarse a los pasos fronterizos para habilitar un corredor humanitario, por donde pasarán los camiones repletos de alimentos y medicinas donados por la comunidad internacional.

Así fue que este sábado Juan Guaidó anunció que ya ingresó un primer camión desde Roraima, Brasil, cargado de ayuda humanitaria, pese al cierre fronterizo ordenado por el régimen.

Guaidó volvió a llamar a los militares venezolanos que se coloquen “del lado correcto de la historia” para no ser considerados “traidores a la patria”, y acotó que esto “es un logro Venezuela”.

Desde muy temprano en la mañana de hoy se han registrado diferentes altercados en varias zonas fronterizas del estado Táchira, donde los militares intentan dispersar a la población que está a favor del ingreso de alimentos y medicinas.

Guaidó quien se encuentra en uno de los camiones que intentan ingresar desde el lado colombiano, y quien tiene prohibido salir de su país se encuentra desde ayer en territorio colombiano e insinuó en rueda de prensa que logró salir de Venezuela con la ayuda de militares.

Asimismo, miles de personas han salido este sábado a manifestarse por las calles de Caracas en apoyo a Nicolás Maduro y para protestar contra el intento de la oposición de introducir ayuda humanitaria en el país pese a la negativa de las autoridades, acción que podría representar una escalada en la tensión que se vive hoy en ese país sudamericano.

En horas de la tarde, tres camiones que llevaban ayuda humanitaria fueron incendiados en el puente Francisco de Paula Santander. Quienes iban en la caravana humanitaria alcanzaron a rescatar gran parte de la carga y llevada de vuelta a territorio colombiano.

Tres camiones que llevaban ayuda humanitaria hacia Venezuela fueron incendiados, afortunadamente parte de la carga fue rescatada.

Guaidó condenó el hecho y señaló que el “régimen usurpador se vale de los actos más viles”.

Asimismo, Nicolás Maduro rompió relaciones diplomáticas con Colombia, hecho que se veía venir, y exigió a los diplomáticos colombianos que abandonen el país en 24 horas.

Sin embargo, la respuesta desde la cancillería de Colombia fue contundente y no reconoció dicho rompimiento.

El canciller colombiano, Caros Holmes Trujillo, desestimó la reacción de Nicolás Maduro y agregó que Colombia responsabiliza al usurpador Maduro de cualquier agresión o desconocimiento de los derechos que tienen los funcionarios colombianos en Venezuela.

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.