back to top
InicioPaísesJapónPrimer contagio Covid-19 en la Villa Olímpica de Tokio

Primer contagio Covid-19 en la Villa Olímpica de Tokio

publicado

TOKIO.- El primer caso de contagio con el coronavirus se detectó en la Villa Olímpica donde se concentran los atletas extranjeros en Tokio, según reporta la cadena local NHK, citando al comité organizador de la cita deportiva. 

El medio no reveló la nacionalidad, ni ningún dato del deportista que dio positivo al test de COVID.

Desde el 19 de junio, cuando fue registrado el primer caso de coronavirus en el equipo de Uganda que había llegado a Osaka para aclimatarse, hay un total de seis positivos a las pruebas PCR que implica a las delegaciones de Uganda, Israel, Nigeria, Rusia y Serbia. 

Las Olimpiadas de Tokio que debía celebrarse en 2020 se pospusieron un año por la pandemia de COVID-19, ahora tendrán lugar del 23 de julio al 8 de agosto. 

Casi la totalidad de las competiciones se realizan sin público debido al aumento de contagios que se registra en la capital nipona en los últimos días. 

El Gobierno japonés decretó el estado de emergencia sanitaria en Tokio desde el 12 de este mes para frenar los contagios. La medida estará vigente hasta el 22 de agosto. 

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

El mercado cripto no sabe a quién seguir

Bitcoin volvió a ubicarse por encima del costo promedio de los tenedores de corto plazo (STH-Cost Basis), una señal constructiva para un mercado alcista, según Checkonchain.

Macron encarga a Lecornu la misión de salvar su mayoría y frenar la crisis política

El primer ministro tiene programadas en su agenda reuniones con los socialistas, comunistas y ecologistas, claves para lograr un acuerdo que otorgue estabilidad al país.

El oro supera los u$s 4.000 por primera vez, impulsado por el cierre del gobierno estadounidense

El oro ha subido más de 50% en lo que va del año, en medio de la incertidumbre sobre el comercio global, la independencia de la Reserva Federal y la estabilidad fiscal de EE. UU.