InicioPaísesRepública ChecaPrimer ministro checo se enfrentará a una moción de censura

Primer ministro checo se enfrentará a una moción de censura

Published on

spot_img

PRAGA.- Cinco partidos opositores de República Checa presentaron una moción de censura contra el primer ministro, Andrej Babis, a raíz de una supuesta entrega de fondos europeos a un imperio empresarial que incluye intereses en agricultura, alimentación y medios de comunicación.

Babis cuenta con el apoyo de su agrupación, la Alianza de Ciudadanos Descontentos​ (ANO), la izquierda CSSD y parte del sector comunista, por lo que de esta manera junta 108 de los 200 escaños disponibles en el Parlamento y se podría suponer que la moción saldría a favor de él.

El hecho del que se acusa al primer ministro aún está en investigación, sin embargo un informe preliminar explicó que tanto él como sus empresas se habrían beneficiado de fondos de la Unión Europea (UE) y ahora debería devolver cerca de 17,4 millones de euros al Bloque.

La noticia generó que el pueblo decidiera salir a las calles para protestar en contra del Gobierno; en paralelo, desde algunos sectores que lo apoyan, consideran que la moción de censura un gesto simbólico para demostrarle a Babis que sobrepasó los límites.

 

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.