back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesMalasiaPrimer ministro disuelve Parlamento

Primer ministro disuelve Parlamento

publicado

spot_img

KUALA LUMPUR.- El mandatario Najib Razak anunció que llevará a cabo la disolución, lo cual abrirá el camino para celebrar elecciones generales dentro de los próximos 60 días. Será una prueba de poder, en medio de acusaciones de corrupción masiva.

Najib dijo el viernes que solicitó el consentimiento del monarca y jefe de Estado del país, Sultán Muhammad, para disolver el parlamento el sábado. Se espera que todas las legislaturas estatales anuncien la disolución de los cuerpos legislativos locales para allanar el camino a elecciones nacionales y estatales simultáneas.

De acuerdo con la constitución de Malasia, el país debe realizar elecciones generales dentro de los 60 días posteriores a la disolución del parlamento. Se espera que se celebren los comicios en mayo.

El anuncio se produce un día después de que el gobierno ordenara la suspensión temporal del principal partido opositor del país, encabezado por el ex primer ministro Mahathir Mohamad, un antiguo aliado de Najib. Mahathir acusó a Najib de corrupción y formó una alianza para destituirlo de su cargo. “Me preocupa que estemos perdiendo la democracia, especialmente el derecho democrático a elegir a nuestros propios líderes a través de elecciones”, había dicho el opositor a la prensa, cuando anunció que su partido no detendrá las actividades.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.