back to top
viernes, abril 25, 2025
InicioPaísesEtiopíaPrimer ministro etíope llama a las armas contra los rebeldes

Primer ministro etíope llama a las armas contra los rebeldes

publicado

spot_img

ADÍS ABEBA.- El primer ministro de Etiopía instó a los ciudadanos a tomar las armas para enterrar al “Frente de Liberación del Pueblo de Tigray”, movimiento rebelde que se mueve en el norte del país. 

Abu Ahmed Ali calificó al TPLF de “flagelo para Etiopía” y lo acusó de haber desatado las hostilidades en varios frentes empujando el país hacia la desaparición. 

“Nuestra gente debería suspender por un tiempo sus asuntos ocasionales, organizarse y marchar legalmente con todas las armas y recursos para contener, repeler y enterrar al terrorista TPLF que viene a destruir el país”, declaró Abiy Ahmed Ali en una declaración publicada en Facebook. 

El primer ministro hizo este llamamiento poco después de que las autoridades de Amhara, región limítrofe con Tigray, decretara un toque de queda para centrarse en la llamada “campaña de supervivencia” contra los rebeldes. 

En los últimos meses, los combates entre el TPLF y las fuerzas gubernamentales se habían ido extendiendo por la región, obligando a suspender las actividades de todas las instituciones gubernamentales en la zona. 

El pasado mes de septiembre, más de 100 personas, incluidos menores de edad, perdieron la vida en un ataque de los rebeldes del TPLF contra la región de Amhara, en el noreste de Etiopía. 

La masacre se produjo luego de que el Gobierno etíope declarase un alto al fuego unilateral tras la reconquista de Mekele por las fuerzas rebeldes, que obligaron a las fuerzas gubernamentales a retirarse.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.