back to top
InicioPaísesEstados UnidosProducción industrial de EEUU sube en junio

Producción industrial de EEUU sube en junio

publicado

WASHINGTON.- Por segundo mes consecutivo, la producción industrial de Estados Unidos se aceleró en junio, gracias en gran parte al aumento de la producción de vehículos motorizados y piezas.

La Reserva Federal dijo el martes que la producción manufacturera subió un 0.4% el mes pasado, por encima del 0.2% esperado por analistas en un sondeo de Reuters.

La cifra de junio fue inclusive más fuerte que el crecimiento del 0.2% observado en mayo, la primera alza de 2019 tras varios meses de disminución o de condiciones sin cambios.

Los datos podrían aliviar las persistentes preocupaciones sobre la fortaleza del sector fabril de Estados Unidos frente a una desaceleración de la economía mundial. El alza del mes pasado fue la mayor para ese sector desde diciembre.

A pesar de las recientes alzas mensuales, el sector manufacturero ha caído un 2.2% en el segundo trimestre, su mayor caída desde el segundo trimestre de 2016.

De igual manera, Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, reiteró este martes su compromiso de actuar “como sea apropiado” para mantener el impulso de la economía de Estados Unidos, en un discurso que no desvió las expectativas de que está en camino un próximo recorte de las tasas de interés.

Según Powell, muchos funcionarios de la Fed dijeron en su reunión más reciente que las preocupaciones, incluidas las de una guerra comercial con China y una inflación que no alcanza el objetivo anual del 2%, fortalecieron el argumento para tomar medidas de estimulo, señaló.

Los mercados y los analistas esperan que la Fed recorte las tasas al final de su reunión de política monetaria del 30 y el 31 de julio.

Últimos artículos

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.

Artículos relacionados

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.