back to top
InicioPaísesAlemaniaProhíben grupo neonazi en Alemania

Prohíben grupo neonazi en Alemania

publicado

BERLÍN.- El Gobierno alemán prohibió un grupúsculo de extrema derecha neonazi que se hace llamar “Nordadler” (Águila del Norte), activo principalmente en las redes sociales, anunció este martes Steve Alter, un portavoz del Ministerio del Interior alemán.

“Desde esta mañana se llevan a cabo operaciones policiales en cuatro estados regionales”, informó el portavoz del ministerio del Interior en su cuenta de Twitter, haciendo referencia a allanamientos en los domicilios de miembros del grupo.

“El extremismo de derecha y el antisemitismo tampoco tienen lugar en internet”, aseguró Alter.

La policía avanzó en la mañana de esta martes con operaciones en las regiones Renania del Norte, Westfalia, Sajonia, Brandeburgo y Baja Sajonia. Nordadler, es el tercer grupo neonazi que el gobierno alemán prohíbe este año.

La organización utiliza los símbolos y el lenguaje del Tercer Reich que cultivaba la nostalgia de Adolfo Hitler. El grupo, violentamente antisemita, anhelaba con establecer una comunidad neonazi en algún lugar de la campiña alemana.

Los integrantes del grupo habían expresado en la mensajería Telegram simpatía hacia la persona que estuvo a punto de cometer un atentado contra una sinagoga en Halle.

Últimos artículos

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Artículos relacionados

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.