back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesTurquíaProtestas contra Francia en Turquía por caricaturas de Mahoma

Protestas contra Francia en Turquía por caricaturas de Mahoma

publicado

spot_img

ANKARA.- Turquía se encuentra en medio de un creciente aumento de casos de contagio de coronavirus, pero, a pesar de eso, una organización convocó protestas contra Francia este martes.

Las manifestaciones son organizadas por la Confederación de sindicatos de funcionarios públicos Memur-Sen, una entidad cercana al gobernante e islamista Partido de Justicia y Desarrollo (AKP) del presidente, Recep Tayyip Erdogan.

“Al mostrar caricaturas que insultan a nuestro profeta en edificios públicos de Francia se intensifica la islamofobia y en un juego de sucias ambiciones políticas”, sostiene la invitación a la protesta.

Las tensiones diplomáticas entre París y Ankara se intensificaron tras el asesinato del profesor Samuel Paty, que había mostrado las caricaturas de Mahoma en una clase sobre libertad de expresión, y posteriormente fue decapitado por un fanático.

Las protestas se producen un día después de que el presidente turco invitara a boicotear productos franceses por las medidas supuestamente antiislamistas de Francia.

Miembros del AKP y medios de comunicación cercanos al gobierno publicaron llamamiento al boicot en redes sociales que incluyen una lista de un centenar de firmas y empresas francesas.

Durante el pasado fin de semana se produjeron pequeñas protestas contra Francia en Estambul, pese a que las autoridades habían prohibido desde septiembre las concentraciones como medida para mitigar la propagación del virus.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.