back to top
viernes, abril 11, 2025
InicioPaísesColombiaProtestas derivan en la renuncia del ministro de Hacienda

Protestas derivan en la renuncia del ministro de Hacienda

publicado

spot_img

BOGOTÁ.- Durante la mañana de este lunes 3 de mayo trascendió que el ministro de Hacienda de Colombia, Alberto Carrasquilla, renunció a su cargo por el descalabro de la reforma tributaria. 

Los autores de la fracasada iniciativa tributaria, Carrasquilla, y su viceministro Juan Alberto Londoño, habrían anunciado su intención de abandonar este lunes el Gabinete del presidente Iván Duque, después de que el mandatario pidiera retirar el texto del proyecto que habían radicado en el Congreso.

Según el medio local BLU Radio, Carrasquilla defendió su proyecto tributario hasta al final por considerar que, de ser aprobado, expresaría una enorme solidaridad entre los colombianos que más podían aportar a quienes necesitan recursos. Algo rechaza la oposición y diferentes sectores de la sociedad. 

Esta sería la primera vez que haya un cambio en la cartera de Hacienda y Crédito en el gobierno de Duque, pues Carrasquilla ocupó ese cargo desde la conformación del equipo ministerial. 

A pesar de que este domingo Duque retiró la fracasada reforma tributaria, en Colombia continúan las protestas que cumplen seis días, pues este lunes hay concentraciones en varios puntos del país. 

En las redes sociales, tanto usuarios como figuras públicas de Colombia denuncian abusos y violaciones de los derechos humanos por parte de la Policía. Entre las denuncias circulan vídeos de las Fuerzas de Seguridad utilizando munición real contra la población civil desarmada. 

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.