back to top
InicioPaísesColombiaProtestas derivan en la renuncia del ministro de Hacienda

Protestas derivan en la renuncia del ministro de Hacienda

publicado

BOGOTÁ.- Durante la mañana de este lunes 3 de mayo trascendió que el ministro de Hacienda de Colombia, Alberto Carrasquilla, renunció a su cargo por el descalabro de la reforma tributaria. 

Los autores de la fracasada iniciativa tributaria, Carrasquilla, y su viceministro Juan Alberto Londoño, habrían anunciado su intención de abandonar este lunes el Gabinete del presidente Iván Duque, después de que el mandatario pidiera retirar el texto del proyecto que habían radicado en el Congreso.

Según el medio local BLU Radio, Carrasquilla defendió su proyecto tributario hasta al final por considerar que, de ser aprobado, expresaría una enorme solidaridad entre los colombianos que más podían aportar a quienes necesitan recursos. Algo rechaza la oposición y diferentes sectores de la sociedad. 

Esta sería la primera vez que haya un cambio en la cartera de Hacienda y Crédito en el gobierno de Duque, pues Carrasquilla ocupó ese cargo desde la conformación del equipo ministerial. 

A pesar de que este domingo Duque retiró la fracasada reforma tributaria, en Colombia continúan las protestas que cumplen seis días, pues este lunes hay concentraciones en varios puntos del país. 

En las redes sociales, tanto usuarios como figuras públicas de Colombia denuncian abusos y violaciones de los derechos humanos por parte de la Policía. Entre las denuncias circulan vídeos de las Fuerzas de Seguridad utilizando munición real contra la población civil desarmada. 

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.