back to top
InicioPaísesChinaProtestas en Hong Kong todavía podrían empeorar

Protestas en Hong Kong todavía podrían empeorar

publicado

HONG KONG.- Una legisladora a favor de la democracia de Hong Kong expresó su temor de que situación pueda empeorar después del arresto a más de una docena de personas que protestaron al inicio de esta semana.

Claudia Mo, miembro del Consejo Legislativo, pidió a la gente comprender la frustración y la ira de los manifestantes, en su mayoría jóvenes, incluso si técnicamente han infringido la ley.

“Estoy terriblemente preocupada de que una especie de asalto masivo de manifestantes pueda desencadena un sentimiento muy negativo hacia los jóvenes”, dijo a los periodistas. “Las cosas podrían empeorar”.

Las autoridades de esa ciudad anunciaron el arresto de 12 personas que intentaron interrumpir una ceremonia el lunes por el aniversario del regreso de Hong Kong de Gran Bretaña a China en 1997. Otra persona fue arrestada por su presunta participación en el asalto al edificio de la legislatura esa noche.

La legislatura de la ciudad no podrá reunirse durante tres meses debido al gran daño causado por los manifestantes, dijo la legisladora en favor de la democracia, Helena Wong.

Wong aseguró que los sistemas de prevención de incendios y de votación electrónica deben ser reparados y restaurados. Asimismo, señaló que fueron extrañados los discos duros de las computadoras de la sala de control de seguridad, con los nombres, fotos y cargos de quienes tenían acceso al edificio.

Once hombres y una mujer fueron arrestados durante la protesta del lunes por la mañana. Enfrentan varios cargos, entre ellos posesión de armas ofensivas, asamblea ilegal, agresión a un policía, obstrucción a un policía y no portar documento de identificación.

Últimos artículos

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Artículos relacionados

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.