back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioSeccionesTecnologíaPruebas de vida pasada en Marte pudieron ser borradas

Pruebas de vida pasada en Marte pudieron ser borradas

publicado

spot_img

TECNOLOGÍA.- El rover Curiosity de la NASA parece haber descubierto algo sorprendente en el Planeta Rojo; según un nuevo estudio de la agencia espacial, es posible que se hayan eliminado de Marte indicios de vida antigua. 

El descubrimiento llega mientras Curiosity realiza operaciones científicas en el cráter Galo, donde, entre otras, estudia muestras de lodo antiguo. 

Los expertos creen desde hace tiempo que este cráter fue un día un antiguo lago, y muchas de las rocas sobre las que rueda el Curiosity fueron en su día sedimentos del fondo de ese lago. 

Según Live Science, la arcilla es un buen indicio dela existencia de vida porque suele crearse cuando los minerales rocosos se desgastan y se pudren tras el contacto con el agua, un ingrediente clave para la vida. También es un material excelente para almacenar fósiles microbianos. 

Sin embargo, cuando el Curiosity tomó dos muestras de lodo antiguo, una roca sedimentaria que contiene arcilla, de zonas del lego del lago seco, fechadas en la misma época y lugar, hacer 3.500 millones de años y con solo 400 metros de diferencia, los investigadores descubrieron que una de las zonas contenía solo la mitad de la cantidad esperada de minerales de arcilla. 

En cambio, esa parcela contenía una mayor cantidad de óxidos de hierro, los compuestos que dan a Marte su tono oxidado. 

El equipo cree que el culpable de esta desaparición geológica es la salmuera, según explicó la NASA, los científicos tienen nuevas pruebas de que el agua supersalada, o las salmueras, se filtraron profundamente a través de las grietas, entre los grandes de tierra en el fondo del lago reseco y alteraron las capas ricas en mineras de arcilla que había debido, borrando parches del registro geológico. 

Los hallazgos ayudan a comprender mejor dónde el registro de rocas conservó o destruyó las pruebas del pasado de Marte y los posibles signos de vida antigua. 

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.