InicioPaísesRusiaPutin declara la movilización parcial

Putin declara la movilización parcial

Published on

spot_img

MOSCÚ.— El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció una «movilización parcial«, de los rusos en edad de combatir, abriendo la vía a una escalada en el conflicto en Ucrania.

La medida, que entra en vigor esté mismo miércoles, obedece a la necesidad de defender la soberanía y la integridad territorial del país, subrayó el mandatario. Y explicó que serán llamados a filas solo reservistas que hayan cumplido el servicio militar obligatorio.

 El mandatario destacó que el decreto de movilización parcial prevé medidas adicionales en materia de adquisiciones estatales de defensa.

«En esta situación considero que es necesario tomar las siguientes decisiones, que son apropiadas ante las amenazas que afrontamos. Para defender nuestra patria, su soberanía e integridad territorial, para garantizar la seguridad de nuestro pueblo y de la gente en los territorios liberados considero necesario apoyar la propuesta del Ministerio de Defensa y del Estado Mayor de llevar a cabo una movilización parcial», señaló el jefe de Estado en su mensaje a la nación.

Además, insistió en que la decisión de lanzar una «operación militar preventiva (en Ucrania) fue absolutamente necesaria y la única posible», ya que el ataque ucraniano contra el Donbás era inevitable.

Putin comunicó que firmó el decreto correspondiente y que informará este mismo miércoles a ambas cámaras del Parlamento.

El jefe del Kremlin remarcó que los reservistas recibirán preparación militar adicional teniendo en cuenta la experiencia de la operación especial para la liberación de Donetsk y Lugansk. Asimismo, afirmó que los participantes movilizados en la operación especial recibirán pagos y el estatus de militares contratados.

Putin decretó esta medida un día después de que autoridades prorrusas de varios territorios ocupados en la región del Donbás, en el este de Ucrania, anunciaran referendos de anexión a Rusia, a celebrarse entre el 23 y el 27 de septiembre próximos.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

El dólar sube ante amenazas de aranceles y las acciones ignoran el riesgo

China aplicó este lunes aranceles de represalia sobre ciertas exportaciones estadounidenses, sin señales de avances en las negociaciones entre Pekín y Washington.

Alaska busca avioneta desaparecida con 10 pasajeros

La aeronave Cessna Caravan operada por Bering Air, con nueve pasajeros y el piloto, volaba entre las ciudades de Unalakleet a Nome, separadas por apenas 235 kilómetros a través de la bahía de Norton Sound.

Explosión de coche bomba en norte de Siria: 15 muertos

Un carro bomba explotó cerca de la ciudad de Manbech, en el norte de Siria, escenario de enfrentamientos entre la alianza liderada por kurdosirios Fuerzas de Siria Democrática (FSD) y rebeldes sirios.