back to top
sábado, abril 26, 2025
InicioPaísesRusiaPutin: EEUU y Reino Unido provocaron a Rusia en Mar Negro

Putin: EEUU y Reino Unido provocaron a Rusia en Mar Negro

publicado

spot_img

MOSCÚ.- Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que aeronaves estadounidenses de reconocimiento operaron en sincronía con un destructor británico en el Mar Negro la semana pasada, el cual describió como una “provocación” para testear la respuesta rusa. 

Moscú dijo que uno de sus buques de guerra había hecho disparos de advertencia y que un avión de la Fuerza Aérea dejó caer bombas en la ruta del destructor británico Defender para forzarlo a abandonar una zona cerca a la Península de Crimea, que Rusia se anexó en 2014 tras celebrar un referéndum. 

El Reino Unido negó la versión de los disparos y ha insistido en que Rusia no disparó a su barco, que navegaba por aguas ucranianas. 

En un programa de televisión en el que el presidente Putin respondió preguntas de la audiencia, alguien le preguntó si el incidente podría haber desencadenado la III Guerra Mundial. 

Putin dijo que eso era muy improbable incluso aunque Rusia hubiera hundido el buque británico, porque las potencias occidentales saben que no podrían salir vencedoras de un conflicto global. 

La declaración parecía indicar que Putin está resuelto a elevar su apuesta en caso de que se vuelva a producir un incidente similar. 

Putin dijo que la misión de la aeronave estadounidense parecía ser registrar la respuesta militar rusa al destructor británico. Agregó que Moscú estaba al tanto de las intenciones estadounidense y respondió de forma acorde para evitar revelar datos delicados. 

Londres insistió que el Defender hacía un viaje de rutina por una v

Ia marítima con reconocimiento internacional y se mantuvo en las aguas ucranias cerca de Crimea. 

Como la mayor parte de los países del mundo, Reino Unido considera Crimea como parte de Ucrania pese a que Rusia la anexionó en 2014. 

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.