back to top
InicioPaísesRusiaPutin no descarta reelección si se aprueba reforma constitucional

Putin no descarta reelección si se aprueba reforma constitucional

publicado

MOSCÚ.-Vladímir Putin dijo que considera un nuevo mandato como presidente de Rusia si los votantes aprueban la reforma a la Constitución que le permite hacerlo.

Rusia celebrará una votación nacional el próximo 25 de junio al 1 de julio sobre los cambios propuestos a la Constitución, incluida una enmienda que permitiría a Putin buscar dos períodos más de seis los como presidente cuando su mandato actual finalice en 2024.

Los opositores al presidente de 67 años aseguran que las reformas están diseñadas para permitir al líder mantener el poder hasta 2036 y equivalen a un golpe constitucional.

Por su parte, el Kremlin sostiene que las enmiendas son necesarias para fortalecer el rol del Parlamento y mejorar la política social y la administración pública.

La actual Constitución, de 1993, no permite que el ejercicio de más de dos mandatos consecutivos.

No obstante, los cambios constitucionales aprobados ya por el Parlamento y avalados por el Tribunal Constitucional (TC) eliminan la palabra “consecutivos” y permiten al momento de entrar en vigor que el presidente se postule a la reelección, independientemente del número de mandatos que ya haya ejercido.

De esta manera, Putin podría perpetuarse en el Kremlin hasta 2036. El presidente ya lleva 20 años en el poder.

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.