back to top
InicioPaísesRusiaPutin ofrece a Trump una extensión de un año del tratado de...

Putin ofrece a Trump una extensión de un año del tratado de armas nucleares

publicado

MOSCÚ.- El presidente ruso, Vladímir Putin, ofreció el lunes a su homólogo estadounidense, Donald Trump, una extensión de un año del último tratado que limita las armas nucleares de ambos países, mientras discuten los pasos a seguir.

Rusia y Estados Unidos poseen, con diferencia, los arsenales nucleares más grandes del mundo. El tratado New START, que limita el número de armas nucleares estratégicas —aquellas diseñadas para impactar centros de poder militar, económico y político— vence el 5 de febrero.

El tratado establece un límite de 1.550 ojivas desplegadas por cada país. Ambos países podrían superarlo si el tratado no se extiende o reemplaza.

Putin afirmó que su propuesta está en interés de la no proliferación global y podría ayudar a impulsar el diálogo con Washington sobre el control de armas.

Ha estado bajo presión de Trump para acordar el fin de la guerra en Ucrania, algo que Moscú considera parte de una serie de cuestiones de seguridad que han elevado las tensiones Este-Oeste a su nivel más peligroso desde la Guerra Fría.

La oferta, realizada mientras Ucrania intenta convencer a Trump de imponer sanciones más duras a Rusia, fue hecha pública por Putin en una reunión de su Consejo de Seguridad.
“Rusia está preparada para continuar cumpliendo los límites numéricos centrales establecidos por el Tratado New START durante un año después del 5 de febrero de 2026”, dijo.
“Posteriormente, y basándonos en un análisis de la situación, tomaremos una decisión sobre si mantener estas restricciones voluntarias y autoimpuestas.”
“Esta medida solo será viable si Estados Unidos actúa de manera similar y no toma medidas que socaven o violen el equilibrio existente de capacidades de disuasión.”

La propuesta parece ser un cambio unilateral de política por parte de Moscú, que hasta ahora había insistido en que solo se involucraría con Washington en estos asuntos si las relaciones generales —afectadas por diferencias marcadas sobre la guerra en Ucrania— mejoraban.

Un portavoz del Departamento de Estado de EE.UU. dijo que Washington había tomado nota de las declaraciones de Putin y remitió las preguntas a la Casa Blanca.
“El Presidente decidirá el camino a seguir en el control de armas nucleares, el cual aclarará en su propio tiempo”, afirmó el portavoz.

Las diferencias sobre Ucrania han hecho que las dos superpotencias no inicien conversaciones sobre la renovación o revisión del tratado, aunque Trump ha expresado su deseo de hacer un nuevo acuerdo de control de armas nucleares, incluso incluyendo a China.
Beijing ha rechazado la idea de ser incluido.

Daryl Kimball, director ejecutivo del grupo de defensa Arms Control Association, calificó la oferta de Putin como “un movimiento positivo y bienvenido”.
Instando a Washington a corresponder, Kimball dijo que Trump y Putin podrían “ayudar a reducir la amenaza de seguridad existencial más inmediata que enfrenta el mundo”.

Putin agregó que Rusia estará monitoreando la actividad nuclear y de defensa de EE.UU., prestando especial atención a los planes para reforzar las defensas de misiles y las propuestas de desplegar interceptores en el espacio.
“La implementación práctica de tales acciones desestabilizadoras podría anular nuestros esfuerzos por mantener el statu quo en el ámbito del START”, dijo Putin. “Responderemos en consecuencia.”

Konstantin Kosachyov, senador ruso de alto rango, señaló que Putin estaba enviando un mensaje a EE.UU. de que estaba dispuesto a iniciar conversaciones sobre un nuevo tratado de control de armas.
“Espero que esta señal sea escuchada e interpretada correctamente”, escribió Kosachyov en Telegram.

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.