back to top
InicioPaísesEstados UnidosReactivan demanda contra Facebook por Cambridge Analytica

Reactivan demanda contra Facebook por Cambridge Analytica

publicado

CALIFORNIA.- La acción legal se conoce un mes después de que un juez desestimó acusaciones equivalentes, aunque presentadas de una forma diferente.

Cuatro usuarios de Facebook revivieron una demanda contra la red social, alegando que invadió su privacidad e infringió sus términos de servicio al vender sus datos a Cambridge Analytica y más de 150 compañías distintas.

La denuncia fue presentada este viernes 23 de agosto en un tribunal federal de San Francisco, California, se conoce un mes después de que un juez desestimó las acusaciones iniciales.

En la decisión del 23 de julio, el tribunal dictaminó que los usuarios de redes sociales no pueden presentar demandas bajo la ley de la Comisión Federal de Comercio de EE.UU, la cual prohíbe las prácticas comerciales injustas o engañosas. Ahora, los demandantes alegan incumplimiento de contrato y violación de leyes de privacidad de California.

Asimismo, documentos filtrados revelan que Facebook estuvo al tanto del mal uso de los datos de los usuarios por parte de Cambridge Analytica desde 2015. Pues además de correos internos filtrados, también se reveló que la compañía estuvo investigando al respecto.

Varios correos muestran conversaciones entre empleados de Facebook, donde manifiestan su preocupación acerca de la forma en que se usaban los datos de los usuarios, y las acciones de la compañía para llevar a cabo una investigación al respecto.

El 22 de septiembre de 2015 un empleado de Facebook escribió lo siguiente:

“Sospechamos que muchas de estas compañías están haciendo tipos similares de scraping, la más grande y más agresiva en el lado conversador es Cambridge Analytica, una compañía incompleta de modelado de datos que ha penetrado profundamente nuestro mercado”.

Otro de los correos señala reza que: “Mi presentimiento es que la actividad de raspado de datos de estas aplicaciones es probable que no cumpla las políticas de privacidad de Facebook, violando las normas de no venta, licencia o compra de cualquier información obtenida de nosotros o nuestros servicios”.

Los documentos también señalan que luego que se revelaran los primeros datos de filtración de Cambridge Analytica, los empleados propusieron a Facebook hacer una modificación de las políticas de privacidad.

Facebook afirmó que esta investigación “no revela nada nuevo” acerca del caso de Cambridge Analytica. Sin embargo, no se puede descartar el hecho de que la gigantesca red social sabía lo que la compañía estaba haciendo y lo mantuvo en secreto a pesar de su gravedad.

Últimos artículos

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

Artículos relacionados

Argentina: el peso sigue perdiendo terreno y ni los mensajes de EEUU detienen la tensión

La presión dolarizadora reaparece por la escasez de reservas y la incertidumbre política a pocas semanas de las legislativas del 26 de octubre.

Fortuna histórica: Musk supera a Rockefeller y apunta a dominar la IA y el espacio

En un nuevo cálculo publicado el miércoles, Forbes valoró la fortuna de Musk por encima de los 500.000 millones de dólares, impulsada por el repunte en las acciones de Tesla.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.