back to top
sábado, abril 19, 2025
InicioPaísesTurquíaRecep Tayyip Erdogan la emprende contra Macron

Recep Tayyip Erdogan la emprende contra Macron

publicado

spot_img

ANKARA.— Para el presidente Recep Tayyip Erdogan, su homólogo francés no está cualificado para dirigir un país, y le planteó un ultimátum para que Francia saque a todos sus soldados de África.

«El hombre que está a la cabeza de Francia no está cualificado para ser el jefe de este Estado. Miren, actualmente están explotando a los países africanos. Malí se encuentra en un estado de ruptura total con Francia. Burkina Faso dio un plazo: ‘Les doy un mes. En un mes no queremos ver aquí a ningún soldado francés’. Y supongo que Togo hará lo mismo. Y [Francia] está perdiendo rápidamente su reputación en África», declaró Erdogan citado por el diario Star.

El mandatario turco admitió que tuvo muchas reuniones con su homólogo francés a nivel internacional, pero considera que Macron «no era honesto».

«Donde no hay honradez, no hay confianza. Por supuesto, hay muchos líderes así en el mundo. Por desgracia, ignoran a Turquía en sus relaciones con Grecia en el Mediterráneo y entablan con ella diferentes relaciones. Y hay muchas diversas expresiones en las que se lo dije, [pero] que eso se queda conmigo», añadió el líder turco.

Macron como presidente ha perdido su reputación en el Parlamento y su país está perdiendo su prestigio en la comunidad internacional, concluyó Erdogan.

El presidente francés, Emmanuel Macron, había afirmado que estaba esperando aclaraciones de las autoridades de Burkina Faso sobre una posible petición para retirar las tropas francesas del país en el plazo de un mes. Antes, los medios de comunicación habían informado que el Gobierno de Burkina Faso había denunciado el acuerdo sobre la presencia de las Fuerzas Armadas francesas, por lo que los militares franceses deben abandonar el país en el plazo de un mes.

A finales de septiembre de 2022, los medios de comunicación informaron que un grupo militar de Burkina Faso, dirigido por el capitán Ibraim Traoré, anunció la destitución del teniente coronel Paul-Henri Sandaogo Damiba, jefe del Gobierno de transición del país, así como la suspensión de la Constitución del país y la disolución del Gobierno. Damiba dijo que estaba dispuesto a dimitir voluntariamente si los rebeldes cumplían varias condiciones.

Burkina Faso, situada en la región del Sahel, intenta contener una ofensiva de yihadistas radicales que se prolonga desde 2015.

Últimos artículos

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.

Trump amenaza a Harvard con veto a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump amenazó con detener la admisión de estudiantes extranjeros a la universidad de Harvard si la institución no accede a las exigencias que la pondrían bajo supervisión política externa.

Artículos relacionados

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.