back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioSeccionesTecnologíaRed social X pierde valor, tras compra de Musk

Red social X pierde valor, tras compra de Musk

publicado

spot_img

TECNOLOGÍA.— Elon Musk, el dueño de la plataforma de redes sociales X (anteriormente conocida como Twitter), informó en documentos internos distribuidos a los empleados de su empresa el lunes 30 de octubre de 2023, que la valoración de la compañía que adquirió por 44,000 millones de dólares hace un año, ahora se estima en aproximadamente 19,000 millones de dólares.

La adquisición de Twitter, que se finalizó el 27 de octubre de 2022, resultó en que la empresa dejara de cotizar en bolsa. Como consecuencia, sus estados financieros ya no son de acceso público, y la información se conoce a través de declaraciones de Musk y documentos filtrados a medios como Fortune, The Verge y The New York Times.

Estos documentos se relacionan con el plan de compensación en acciones para el personal de X y valoran dichas acciones en 45 dólares cada una. No obstante, se menciona que «el valor de mercado justo por acción está sujeto a la decisión de la junta directiva», y cabe destacar que tal junta aún no se ha formalizado en X.

Surge una discrepancia en la percepción con el fondo mutuo Fidelity, uno de los inversores en la adquisición de Twitter, que ha anunciado una disminución del valor de su inversión, alrededor del 65%, lo que situaría la valoración de X en alrededor de 15,000 o 16,000 millones de dólares.

Previo a esto, en marzo de 2023, la empresa había ofrecido acciones a sus empleados que valoraban la empresa en aproximadamente 20,000 millones de dólares, según lo reportado por Fortune.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.