back to top
InicioSeccionesTecnologíaReddit duplica su valor tras ronda de financiamiento

Reddit duplica su valor tras ronda de financiamiento

publicado

TECNOLOGÍA.- Reddit, la red social detrás de la euforia por GameStop, alcanzó un valor de 6.000 millones de dólares tras un ronda de financiamiento, casi un mes después de que la red social ganó popularidad por su papel en el rally de GameStop y otras acciones en Wall Street. 

En la ronda liderada por la firma de capital de riesgo y Vy Capital, Reddit recaudó 250 millones de dólares, según la red social, en una publicación en su blog. 

En su penúltima ronda de financiamiento, realizada en febrero de 2019, la empresa quedó valorada en 3.000 millones de dólares, según Pitchbook, proveedor de datos del mercado privado. 

Reddit prevé utilizar los recursos para desarrollar su negocio de publicidad, expandir sus operaciones a otros mercados y agregar herramientas de video en su página para enfrentar un alza vertiginosa de suscriptores. 

La red social, que cuenta con 52 millones de usuarios diarios activos, incrementó su popularidad después de que inversionistas individuales en el foro de WallStreetBets elevaron el precio de acciones de empresas como GameStop, AMC y Blockbuster. 

En medio de una arremetida contra los fondos de cobertura de Wall Street, los tardes también se confabularon en Reddit para aumentar el valor de otros activos como criptomonedas y la plata. 

El director ejecutivo de Reddit, Steve Huffman, dijo al Wall Street Journal que ahora es un buen momento para recaudar fondos. 

 Reddit, que cuenta con el respaldo de firmas como Andreeessen Horowitz, Sequoia Capital y Tencent Holdings, fue fundada en 2005 por Huffman, el empresario Alexis Ohanian y el difunto activista de Internet Aaron Swartz. 

La red social se hizo popular debido a sus foros de mensajes que permiten a cualquier persona publicar mensajes o artículos y pedirle a la comunidad que vote en contra o favor de esos temas. 

Últimos artículos

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.

Artículos relacionados

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.