back to top
InicioPaísesSiriaRefugiados sirios, desalojados en campaña anticontaminación

Refugiados sirios, desalojados en campaña anticontaminación

publicado

BEIRUT.- Al menos 50 refugiados sirios, incluidos niños, fueron desalojados de un asentamiento informal a lo largo del río Litani en el Líbano como parte de una campaña contra la contaminación, lo que hace que la cantidad total de refugiados expulsados ​​de la zona este año sea de 1.500.

Sami Alawieh, director de la Autoridad del Río Litani (LRA), informó el sábado que la agencia envió excavadoras para demoler el campamento en el sur de Tiro porque los refugiados estaban contaminando el río, ya con mucha polución.

«Si los refugiados levantan tiendas de campaña en nuestras tierras agrícolas y sus desechos se filtran en la tierra y el río, entonces, por supuesto, debemos moverlos», declaró Alawieh.

Un video de la demolición, publicado en Twitter por el LRA, mostraba a los refugiados mirando sin poder hacer nada mientras los dientes metálicos de la excavadora derribaban sus casas improvisadas, hechas de lona y planchas de hojalata.

Al menos 180 refugiados fueron desalojados en febrero de un asentamiento informal en la ciudad cercana de Zahrani de manera similar, con el LRA afirmando que las carpas de los refugiados estaban en el sitio de un proyecto de irrigación.

El LRA ha llevado a cabo cinco operaciones de este tipo este año, desalojando al menos a 1.500 sirios de campamentos improvisados ​​alrededor de Litani. La agencia acusó a los refugiados de tirar desechos al río o en tierras agrícolas, bloqueando los canales de irrigación.

En medio de la creciente preocupación por los desalojos masivos, Alawieh indicó que el reasentamiento de refugiados no era parte de su mandato. «Creo que los refugiados han alquilado casas en ciudades, pero no lo sé», dijo. «En cualquier caso, esto es responsabilidad del ACNUR, no de nosotros», agregó, haciendo referencia a la agencia de la ONU para los refugiados.

El LRA dice haber escrito a ACNUR en agosto, pidiéndole al cuerpo que detenga a los sirios que habían huido de la guerra en su país de causar daños ambientales. Pero, según comunicó, ACNUR y otras agencias no tomaron «medidas serias» y «el LRA ha procedido a eliminar las invasiones para evitar que los efluentes de aguas residuales contaminen las aguas de riego».

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Hamás entrega los cuerpos de otros dos rehenes a Israel

La Cruz Roja trasladó los restos desde la Franja de Gaza para entregarlos al Ejército Israelí. Queda por confirmar la identidad de los fallecidos.

El Ejército israelí dice que el alto el fuego en Gaza se reanudó tras los ataques

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha vendido ese acuerdo como la primera fase de una hoja de ruta para estabilizar el enclave palestino devastado por la guerra y otros frentes regionales.