back to top
InicioPaísesReino UnidoReino Unido salió de la recesión en el primer trimestre

Reino Unido salió de la recesión en el primer trimestre

publicado

LONDRES.— La economía del Reino Unido superó la recesión del año pasado, con un crecimiento del 0,6% del PIB en el primer trimestre de este 2024, informó el viernes la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS).

El PIB británico se había contraído un 0,1% en el tercer trimestre del año pasado y un 0,3% en el cuarto trimestre. Los economistas consideran que dos trimestres consecutivos de contracción suponen una recesión técnica.

El repunte de la economía en el primer trimestre del año es más marcado que lo previsto por los expertos, que vaticinaron una progresión de 0,4%. En tanto, el banco central británico, el BoE, también fue más pesimista en sus pronósticos, igualmente con un 0,4%.

El BoE, que subió sus tasas principales en 14 ocasiones entre diciembre de 2021 y septiembre pasado, mantuvo el jueves su tasa directriz en 5,25%.

Pero la institución se dijo «optimista» ante un retroceso de la inflación, que le permitirá bajar sus tasas de interés en los próximos meses y aligerar así el fardo económico en los hogares y empresas.

Aunque «las cosas todavía son difíciles para mucha gente», la economía británica «ha dado un vuelco», se congratuló el viernes el primer ministro, Rishi Sunak.

«Confiamos en que el crecimiento continúe el resto del año, impulsado por un contexto económico favorable», especialmente el retroceso de la inflación y la subida de los salarios, estimó Yael Selfin, economista de KPMG.

Últimos artículos

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Artículos relacionados

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.