back to top
viernes, abril 4, 2025
InicioPaísesReino UnidoReino Unido salió de la recesión en el primer trimestre

Reino Unido salió de la recesión en el primer trimestre

publicado

spot_img

LONDRES.— La economía del Reino Unido superó la recesión del año pasado, con un crecimiento del 0,6% del PIB en el primer trimestre de este 2024, informó el viernes la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS).

El PIB británico se había contraído un 0,1% en el tercer trimestre del año pasado y un 0,3% en el cuarto trimestre. Los economistas consideran que dos trimestres consecutivos de contracción suponen una recesión técnica.

El repunte de la economía en el primer trimestre del año es más marcado que lo previsto por los expertos, que vaticinaron una progresión de 0,4%. En tanto, el banco central británico, el BoE, también fue más pesimista en sus pronósticos, igualmente con un 0,4%.

El BoE, que subió sus tasas principales en 14 ocasiones entre diciembre de 2021 y septiembre pasado, mantuvo el jueves su tasa directriz en 5,25%.

Pero la institución se dijo «optimista» ante un retroceso de la inflación, que le permitirá bajar sus tasas de interés en los próximos meses y aligerar así el fardo económico en los hogares y empresas.

Aunque «las cosas todavía son difíciles para mucha gente», la economía británica «ha dado un vuelco», se congratuló el viernes el primer ministro, Rishi Sunak.

«Confiamos en que el crecimiento continúe el resto del año, impulsado por un contexto económico favorable», especialmente el retroceso de la inflación y la subida de los salarios, estimó Yael Selfin, economista de KPMG.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.