back to top
sábado, abril 5, 2025
InicioPaísesHungríaReiteran el reclamo de medio billón a la Unión Europea

Reiteran el reclamo de medio billón a la Unión Europea

publicado

spot_img

BUDAPEST.- El primer ministro húngaro, Viktor Orban, publicó en su cuenta oficial de facebook un video reclamando a la Unión Europea (UE) 500 millones de euros, en fondos comunitarios, para cubrir los gastos que está asumiendo para proteger las fronteras de la Unión.

“Hemos gastado cerca de un billón de euros en la protección de nuestras fronteras. No solo nos estamos protegiendo a nosotros, sino también a Europa. Como mínimo, la mitad de esta suma debería ser rembolsada”, expresó el ministro. Este es el segundo reclamo que emite el país, y coincide con la reunión informal de los veintisiete en Bruselas.

Además, Orban aprovecho la situación para comentar que su país propondrá a sus socios comunitarios un procedimiento para aumentar la soberanía de los parlamentos nacionales. Según dio a conocer, cada uno de los país debería tener el derecho de bloquear mediante una «tarjeta roja» ciertos debates europeos si consideran que violan los intereses particulares de cada Estado.

En septiembre, el ministro húngaro reclamó a Bruselas el pago de la frontera con Serbia construida para evitar que los extranjeros llegaran al país en búsqueda de asilo durante la crisis de refugiados desatada en 2015, basándose en que la valla no solo protege a su país sino a toda Europa.

 

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.