back to top
jueves, abril 10, 2025
InicioPaísesRepública DominicanaRepública Dominicana avanza con muro fronterizo

República Dominicana avanza con muro fronterizo

publicado

spot_img

SANTO DOMINGO.— República Dominicana comunicó este domingo cómo avanza en la construcción del muro de 164 kilómetros que levanta en la frontera con Haití. Asimismo, el país anunció que convocó a siete empresas para que presenten sus propuestas para continuar con la segunda fase del proyecto, que busca «controlar» la migración ilegal.

La primera etapa del muro, en la que se debían construir unos 54 kilómetros, «ya está avanzada» y se prevé que culmine en febrero de 2023, dijo el Ministerio de Defensa (MIDE), encargado de la obra, en un comunicado. Ahora se abrió la licitación para siete empresas «nacionales e internacionales» para construir la segunda fase, que abarca 110 km.

Junto al muro serán construidas dos vías terrestres, torres con cámaras de vigilancia y «puertas en lugares específicos«. Se levantará «una infraestructura adecuada para regular los movimientos de personas, vehículos y comercio y las complejas situaciones sociales que se suscitan en torno a los 391,6 kilómetros» que separan las naciones.

Los trabajos de esta segunda etapa «comprenden una estructura en muro de hormigón armado, malla ciclónica y cuadrícula en perfiles de acero con concertina en la parte superior«, añadió el ministerio.

El polémico proyecto tendrá una inversión aproximada de 31 millones de dólares, y ha sido impulsado por el presidente dominicano, Luis Abinader, para «controlar» la migración ilegal y las mafias que operan en la frontera con Haití.

Por allí cruzan un gran número de haitianos que trabajan irregularmente en suelo dominicano, especialmente en la construcción y el comercio ambulante.

Organizaciones defensoras de migrantes critican la iniciativa del muro por considerar que provocará «xenofobia y racismo«. República Dominicana tiene 10,5 millones de habitantes, de lo cuales 500.000 son haitianos, según la Encuesta Nacional de Inmigrantes.

Últimos artículos

La inflación de EEUU cae al 2,4% en marzo y la subyacente, al 2,8%, por debajo de lo esperado

De esta manera, la inflación encadena dos meses de caídas y consigue mejorar los pronósticos, lo que ayudará a calmar los ánimos de un mercado preocupado.

Políticos de todo el mundo buscan garantizar que la tregua arancelaria de Trump se mantenga

Según un funcionario de la Casa Blanca, los países que fueron alcanzados por los aranceles recíprocos más altos que entraron en vigor el miércoles volverán a tributar el 10% original que ya se aplicaba a otras naciones, con la excepción de China.

Vietnam anuncia acuerdo para negociaciones con EEUU

El Gobierno de Vietnam dijo este jueves que acordó con Estados Unidos iniciar negociaciones con vistas a alcanzar un acuerdo comercial recíproco.

La destacada performance de Broadcom reveló fortaleza en medio del retroceso arancelario

En el segmento no relacionado con IA, Broadcom tiene una fuerte exposición a Apple (NASDAQ: AAPL), que utiliza sus chips en dispositivos de consumo.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.