back to top
InicioPaísesRepública DominicanaRepública Dominicana avanza con muro fronterizo

República Dominicana avanza con muro fronterizo

publicado

SANTO DOMINGO.— República Dominicana comunicó este domingo cómo avanza en la construcción del muro de 164 kilómetros que levanta en la frontera con Haití. Asimismo, el país anunció que convocó a siete empresas para que presenten sus propuestas para continuar con la segunda fase del proyecto, que busca «controlar» la migración ilegal.

La primera etapa del muro, en la que se debían construir unos 54 kilómetros, «ya está avanzada» y se prevé que culmine en febrero de 2023, dijo el Ministerio de Defensa (MIDE), encargado de la obra, en un comunicado. Ahora se abrió la licitación para siete empresas «nacionales e internacionales» para construir la segunda fase, que abarca 110 km.

Junto al muro serán construidas dos vías terrestres, torres con cámaras de vigilancia y «puertas en lugares específicos«. Se levantará «una infraestructura adecuada para regular los movimientos de personas, vehículos y comercio y las complejas situaciones sociales que se suscitan en torno a los 391,6 kilómetros» que separan las naciones.

Los trabajos de esta segunda etapa «comprenden una estructura en muro de hormigón armado, malla ciclónica y cuadrícula en perfiles de acero con concertina en la parte superior«, añadió el ministerio.

El polémico proyecto tendrá una inversión aproximada de 31 millones de dólares, y ha sido impulsado por el presidente dominicano, Luis Abinader, para «controlar» la migración ilegal y las mafias que operan en la frontera con Haití.

Por allí cruzan un gran número de haitianos que trabajan irregularmente en suelo dominicano, especialmente en la construcción y el comercio ambulante.

Organizaciones defensoras de migrantes critican la iniciativa del muro por considerar que provocará «xenofobia y racismo«. República Dominicana tiene 10,5 millones de habitantes, de lo cuales 500.000 son haitianos, según la Encuesta Nacional de Inmigrantes.

Últimos artículos

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.

Brasil y EE.UU. avanzan en negociaciones sobre aranceles

Las negociaciones iniciaron luego de la reunión en octubre del presidente estadounidense Donald Trump, con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Detenidos en la Cachemira india tras atentado en Nueva Delhi

Autoridades de la India confirman redadas en la disputada región de Cachemira, tras la explosión de un vehículo cerca del histórico Fuerte Rojo en Nueva Delhi.

Artículos relacionados

Petro propone una «OTAN suramericana» independiente de EEUU y Rusia

El presidente colombiano defiende una alianza regional para afrontar retos comunes como la desigualdad y la transición energética.

El mercado cripto no sabe a quién seguir

Bitcoin volvió a ubicarse por encima del costo promedio de los tenedores de corto plazo (STH-Cost Basis), una señal constructiva para un mercado alcista, según Checkonchain.

Macron encarga a Lecornu la misión de salvar su mayoría y frenar la crisis política

El primer ministro tiene programadas en su agenda reuniones con los socialistas, comunistas y ecologistas, claves para lograr un acuerdo que otorgue estabilidad al país.