back to top
InicioPaísescorea del surRepunte de casos en Seúl apunta hacia lugares de culto

Repunte de casos en Seúl apunta hacia lugares de culto

publicado

SEÚL.- Los nuevos contagios de coronavirus en Corea del Sur encienden las alarmas de las autoridades en los lugares de culto, como en la primera fase de la epidemia, sostiene la agencia local de noticias este lunes, Yonhap.

La red surcoreana de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, (KCDC) confirmó 35 nuevos diagnósticos diarios hasta las 00:00 del 1 de junio, elevando la cifra acumulada a 11.503, incluidas 10.422 recuperaciones (+17), 810 casos activos y 217 fallecimientos (+1).

De los 25 nuevos casos diarios, 24 son contagios rastreados hasta iglesias de la provincia de Gyeonggi, la ciudad de Incheon, próxima a Seúl, notifica Yonhap.

Se trata del tercer foco del repunte, tras al menos 270 casos rastreados hasta zonas de bares y clubes nocturnos de Itaewon, en Seúl, desde principios de mayo, y otros 112 detectados luego en dos centros logísticos cerca de la capital.

A principios de marzo, cuando Corea del Sur era uno de los países más golpeados por la pandemia, un 60% de los contagios guardaban circulación con una filial de la secta Iglesia de Jesús Shinnchonji en la ciudad de Daegu, cuyos fieles habían viajado al primer epicentro de la epidemia, Wuhan, China.

Últimos artículos

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

Artículos relacionados

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.