EUROPA.- El barco Alan Kurdi, de la ONG alemana Sea Eye, rescató en dos operaciones a 84 migrantes, a la vez que el Ocean Viking, de Médicos Sin Fronteras (MSF) y de SOS Mediterranée salvó a 60 personas.
MSG indicó que las 60 personas se encontraban en un bote de madera “severamente hacinado e inestable” a unas 60 millas náuticas de la costa de Libia. Entre ellas “había un bebe de tres meses y su hermano de tres años”, señaló en su cuenta de Twitter.
🔴BREAKING! 60 people were rescued from a severely overcrowded & unstable wooden boat in distress by the #OceanViking tonight. After a challenging operation 60 nautical miles from the coast of Libya, a 3 month old baby & his 3 year old brother are among those now safely onboard. pic.twitter.com/7EMFWca0Hb
— MSF Sea (@MSF_Sea) November 28, 2019
Sea Eye, por su parte, reportó un primer rescate de 44 personas, entre ellas 21 mujeres, una de ellas embarazada, y tres niños, que estaban en un barco a la deriva. La ONG alemana publicó un video de la operación en su cuenta de Twitter.
Posteriormente, recibió una nueva alerta y salió a rescatar a otras 40 personas, entre ellas “tres niños pequeños” y “una mujer inconsciente que fue llevada directamente l hospital a bordo”, ya que estaba en condición “crítica”.
Continúan así los rescates en el Mediterráneo Central después de que esta semana el aduanero español Aita Mari, reconvertido en un buque de salvamento, rescató a 78 migrantes y pudo desembarca en Italia cinco días después.
Según la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), 91,568 migrantes y refugiados han desembarcado en Europa en lo que va del año, hasta el pasado 13 de noviembre, y 1.091 han muerto en el intento.
