back to top
InicioPaísesEstados UnidosRevista científica pide la cabeza de Donald Trump

Revista científica pide la cabeza de Donald Trump

publicado

WASHINGTON.- “Los estadounidenses deberían sacar al presidente Trump de la Casa Blanca y elegir que apoye, en lugar de minimizar, la salud pública que se encuentra combatiendo el COVID-19”.

The Lancet, una prestigiosa publicación científica, denuncia el modo en que la Administración del presidente republicano ha minimizado el papel de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y los convirtió en “un asesor ineficaz y nominal en la respuesta para contener la propagación del virus”.

Según The Lancet, el Ejecutivo de Trump está obsesionado con la carrera por la vacuna, medicamentos nuevos o la esperanza de que el virus simplemente desaparezca.

“Pero solo una firme confianza en los principios básicos de la salud pública, como las pruebas de rastreo y el aislamiento, hará que la emergencia llegue a su fin, y esto requiere una agencia nacional de salud pública efectiva”, señala la revista en su dura editorial.

En esa misma línea, la publicación advierte que los CDC necesitan un director que pueda proporcionar liderazgo sin la amenaza de ser silenciado y que tenga capacidad técnica para enfrentar la situación que hoy demanda la coyuntura internacional.

Por eso, el editorial científico recomendó a los estadounidenses que en enero de 2021 deben poner en la Casa Blanca un presidente que comprenda que la salud pública no debe guiarse por la política partidista.

Inmediatamente, medios norteamericanos como The Washington Post, Usa Today, NPR y la cadena de televisión NBC News, entre otros, replicaron los mensajes de la publicación inglesa.

“Una de las revistas médicas más antiguas y conocidas del mundo condenó la respuesta nacional inconsistente e incoherente del presidente Trump a la pandemia de coronavirus y acusó a la administración de relegar a los CDC a un papel nominal”, escribió el Washington Post al respecto.

A comienzos de mes, The Lancet arremetió contra otro presidente ineficiente negacionista de la pandemia, Jair Bolsonaro.

La revista editada en Gran Bretaña calificó al mandatario brasileño como una “amenaza” al combate contra el COVID-19, que hasta este sábado en Brasil tiene 220.291 contagios y se acerca a las 15.000 muertes.

“Tal vez la mayor amenaza al combate del COVID-19 en Brasil sea su presidente Jair Bolsonaro”, sostiene el editorial publicado a comienzos de mayo.

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.