back to top
InicioPaísesArabia SauditaRiad quita la ciudadanía al hijo de Osama bin Laden

Riad quita la ciudadanía al hijo de Osama bin Laden

publicado

RIAD.- Arabia Saudita despojó al hijo del fallecido exlíder de al-Qaeda, Osama bin Laden, de su ciudadanía, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores de Arabia Saudita en un comunicado publicado por los medios estatales.

La decisión fue tomada por una orden real en noviembre, según el documento, que se publicó en el periódico Umm al-Qura el viernes. La medida se produce un día después de que Estados Unidos anunciara una recompensa de hasta un millón de dólares por información sobre el paradero del joven bin Laden.

Descrito por el Departamento de Estado de Washington como un «líder emergente» dentro de al-Qaeda, Hamza bin Laden ha sido clasificado como un «terrorista» por Estados Unidos desde 2017. De acuerdo con un comunicado del Departamento de Estado, ha publicado mensajes de audio y video en internet pidiendo ataques contra capitales occidentales y ha amenazado con vengarse del asesinato de su padre en 2011 por parte de las fuerzas estadounidenses. También ha amenazado con atacar a ciudadanos estadounidenses en el extranjero e instó a las tribus saudíes a unirse con la rama yemení de al-Qaeda para luchar contra el estado saudí.

Osama bin Laden fue asesinado en una operación encubierta en un complejo en Abbottabad, Pakistán, donde el exlíder del grupo terrorista se había escondido. Sus cartas, tomadas del complejo de Abbottabad, indicaban que estaba preparando a su hijo para reemplazarlo como líder de al-Qaeda.

Se desconoce el paradero actual de Hamza bin Laden y no está claro si posee otra ciudadanía. «Creemos que es probable que esté en la frontera entre Afganistán y Pakistán y que cruzará a Irán. Sin embargo, podría estar en cualquier parte del sur de Asia», expresó el jueves Michael Evanoff, secretario adjunto de seguridad diplomática de Estados Unidos.

Hamza, que tiene alrededor de 30 años de edad, estaba junto a su padre en Afganistán antes de los ataques del 11 de septiembre y ambos pasaron tiempo juntos en Pakistán después de que el progenitor huyera luego la invasión liderada por Estados Unidos en 2001, según la Institución Brookings.

Según el Departamento de Estado, está casado con la hija de Mohammed Atta, quien secuestró uno de los aviones utilizados en los ataques del 9/11. Fue presentado por el líder actual de al-Qaeda, Ayman al-Zawahiri, en un mensaje de audio de 2015.

Desde su formación en Arabia Saudita en 1988, la presencia e influencia de al-Qaeda se ha extendido significativamente. El grupo ha establecido afiliaciones con grupos armados en varios continentes y llevó a cabo decenas de ataques.

Los analistas dicen que el joven bin Laden ofrece una voz juvenil al grupo, cuyos líderes envejecidos han luchado para inspirar a posibles reclutas en todo el mundo.

Últimos artículos

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Artículos relacionados

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.