back to top
miércoles, abril 23, 2025
InicioPaísesEstados UnidosRobert F. Kennedy se lanza como independiente

Robert F. Kennedy se lanza como independiente

publicado

spot_img

WASHINGTON.— Robert F. Kennedy Jr. ha anunciado su candidatura independiente a las elecciones presidenciales de 2024 en Estados Unidos, decidiendo no postularse por el Partido Demócrata.

«Este país está preparado para un cambio histórico, está listo para recuperar su libertad e independencia, y por eso estoy aquí hoy, declarándome como candidato independiente», expresó Kennedy, sobrino del fallecido presidente John F. Kennedy (1961-1963), durante un evento en Filadelfia.

El hijo del ex fiscal general y senador Robert F. Kennedy presenta posiciones notoriamente diferentes en temas como el conflicto en Ucrania y las vacunas contra el COVID-19 en comparación con los demócratas. Afirmó que su decisión de independizarse del Partido Demócrata y otros partidos era necesaria para seguir en la contienda.

«Esta no fue una decisión fácil para mí. Es muy doloroso dejar el partido de mis tíos, mi padre, mi abuelo y mis bisabuelos en una dinastía de más de 100 años», expresó Kennedy, de 69 años y perteneciente a una de las familias políticas más reconocidas en Estados Unidos.

Durante el evento, criticó a los dos partidos tradicionales del país y denunció el «interés corrupto que los domina». Kennedy predijo un cambio en la política estadounidense y afirmó que los candidatos independientes tendrán un papel relevante en estas elecciones.

Las elecciones presidenciales de Estados Unidos están programadas para el 5 de noviembre de 2024. En el Partido Demócrata, el presidente Joe Biden busca la reelección, mientras que en el Partido Republicano, más de una decena de candidatos compiten para llegar a la Casa Blanca, incluyendo destacados nombres como el expresidente Donald Trump (2017-2021), el gobernador de Florida Ron DeSantis y la exembajadora ante Naciones Unidas y exgobernadora de Carolina del Sur Nikki Haley.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.