back to top
martes, abril 22, 2025
InicioPaísesRusiaRusia: “150 militares ucranianos se entregaron”

Rusia: “150 militares ucranianos se entregaron”

publicado

spot_img

MOSCÚ.— Más de 150 militares ucranianos, que formaban parte de diferentes tipos de tropas, depusieron las armas y se rindieron como resultado de la operación especial de las Fuerzas Armadas de Rusia en Donetsk y Lugansk, declaró el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashénkov.

“Durante los combates, depusieron las armas y se rindieron más de 150 miembros de las diversas fuerzas de seguridad de Ucrania. En el área de la isla Zmeíni, un total de 82 soldados ucranianos se entregaron voluntariamente a una unidad de las Fuerzas Armadas rusas”.

“En la actualidad, se les exige que firmen un juramento en el que renuncian a participar en las hostilidades. En breve, ellos podrán reunirse con sus familiares”, aseguró el general mayor.

 Además, el ministro ruso informó que durante la “la operación militar”, fueron derribados cinco aviones de combate, un helicóptero y cinco drones.

El líder de Dontsk asegura que “la situación está cambiando”

Denís Pushilin, líder de Donestk, destacó que hay señales de que la situación está cambiando. Algunos militares ucranianos ven la inviabilidad de la resistencia y se rinden, aseveró.

“Hay algunas señales de que la situación está cambiando, lo que se debe al hecho de que algunos militares, no nacionalistas, enfatizó, precisamente militares, aun así entienden la falta de perspectiva y desean rendirse vivos y regresar con sus familias. Con todo eso se rinden, deponen las armas”, dijo Pushilin en una entrevista concedida a la prensa rusa.

Rusia sostiene que garantiza todas las condiciones al personal militar de Ucrania que desea deponer las armas, le brinda apoyo médico y una vez finalizadas las hostilidades podrán reunirse de nuevo con sus familias.

Últimos artículos

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El Salvador propone intercambiar venezolanos deportados por EEUU por «presos políticos» venezolanos

Bukele afirmó que su Ministerio de Relaciones Exteriores presentará formalmente la propuesta al gobierno venezolano por canales diplomáticos.

Uruguay: exportaciones de sector servicios casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

El sector atraviesa un período de expansión de la actividad desde 2021. Ese año superó los números de 2020 (principio de pandemia) y a partir de allí acumuló aumentos hasta 2024.

Estados Unidos exige a Colombia evitar una barrera a las exportaciones de automóviles

Advierte de un coste de 615 millones de euros por aplicar una nueva regulación de seguridad en la automoción que ve "desleal".

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.