back to top
miércoles, abril 9, 2025
InicioPaísesRusiaRusia confía en que no hay alternativa para su energía

Rusia confía en que no hay alternativa para su energía

publicado

spot_img

MOSCÚ.— El viceprimer ministro ruso Alexandr Nóvak se mostró escéptico ante la posibilidad de que Europa pueda encontrar ahora una alternativa adecuada para los productos energéticos rusos.

“Hoy en día apenas existe una alternativa razonable a las fuentes de energía de Rusia”, escribió el ministro en la revista Energuetícheskaya Política Energética en ruso.

El viceprimer ministro calificó de imposible garantizar la seguridad energética de Europa sin los productos energéticos rusos, dada la alta proporción de estos en el mercado europeo.

“Por lo tanto, actualmente el destino de la industria europea y la comodidad de los ciudadanos de la Unión Europea dependen totalmente de la racionalidad de las decisiones de los líderes de los países” del bloque comunitario, señaló.

Nóvak señaló que los productores estadounidenses de gas natural licuado llevan varios años tratando de ocupar una parte significativa del mercado europeo, sin embargo, apuntó, la falta de la infraestructura necesaria para recibir el GNL en Europa no permitirá aumentar los suministros con rapidez.

Además, la UE estudia la posibilidad de sustituir los productos energéticos rusos por los hidrocarburos de Arabia Saudita, Argelia, Kuwait, todos miembros de la OPEP y Catar.

Sin embargo, recordó el vice primer ministro, la OPEP ya había anunciado que los países de la alianza no podrán compensar la reducción del suministro de petróleo ruso al mercado mundial.

Entre los posibles proveedores alternativos de carbón a Europa se puede mencionar a América Latina y Sudáfrica, pero, agregó el ministro, según los expertos, los países de estas regiones no podrán garantizar un precio razonable debido a los “costos logísticos significativos y alta demanda”.

Últimos artículos

Bitcoin impulsa al mercado criptos con fuerza en un contexto de máxima incertidumbre

El rebote también se extiende a las 'altcoins'. XRP suma un 9%, mientras que tokens como solana (SOL), dogecoin (DOGE) o cardano (ADA), entre otros, firman una subida de doble dígito tras los últimos y abruptos descensos.

Trump inició negociaciones con Irán sobre programa nuclear

"Nos reuniremos el sábado en un encuentro muy importante, casi al más alto nivel", reveló el mandatario estadounidense a periodistas en la Oficina Oval.

Japón pide «encarecidamente» a Trump revisar sus aranceles

El premier japonés habló durante 25 minutos con su par estadounidense, donde apuntaron a una posible negociación de los aranceles del 24 % que Trump impondrá sobre el país asiático a partir de este miércoles.

Netanyahu promete a Trump que eliminará los aranceles israelíes a EEUU

Israel quitará los aranceles y dificultades en el terreno comercial para las importaciones provenientes de Estados Unidos, aseguró el primer ministro del país hebreo, Benjamín Netanyahu.

Artículos relacionados

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.