back to top
lunes, abril 7, 2025
InicioPaísesRusiaRusia reduce la velocidad de Twitter y prevé bloquearlo

Rusia reduce la velocidad de Twitter y prevé bloquearlo

publicado

spot_img

MOSCÚ.- Rusia anunció que redujo la velocidad de Twitter en represalia por la supuesta negativa de la compañía de no borrar contenidos “ilegales”. 

“La ralentización se aplicará al 100% de los dispositivos móviles y a 50% de los dispositivos no móviles”, indicó el regulador de internet y de medios de comunicación Roskomnadzor, que acusó a la red social de ignorar sus solicitudes al respecto durante años. 

El Kremlin también amenazó con bloquear la plataforma estadounidense directamente si no cumple con sus demandas. “Si (Twitter) continúa ignorando los requisitos de la ley, las medidas de aplicación continuarán hasta bloquearlo”, advirtió. 

 Roskomnadzor dijo que hasta el miércoles había más de 3.000 publicaciones con contenido ilegal en Twitter, como pornografía infantil, información sobre abuso de drogas e incitación a menores para que se suiciden. 

Twitter, pro su parte, replicó horas más tarde y dijo que “está profundamente preocupado” por el impacto de la medida en la libertad de expresión, a la vez que negó que su plataforma se usara para promover dichos contenidos. 

“Seamos claros: tenemos una política de tolerancia cero con respecto a la explotación sexual infantil. Promover, glorificar o alentar el suicidio y el daño autoinflingido va en contra de las reglas de Twitter y no permitimos su uso para ningún comportamiento ilegal, incluida la compra y venta de drogas”, manifestó la compañía en un comunicado. 

La medida intensifica un creciente roce entre Moscú y las empresas estadounidense del rubro tecnológico, y se reduce después de las autoridades rusas acusaran a Twitter y a otras plataformas de no borrar las publicaciones que, según el gobierno ruso, instaban ilegalmente a los niños a participar en las protestas contra el Kremlin. 

Rusia asumió tradicionalmente un papel menos activo en la vigilancia de internet que su vecina China. Sin embargo, ha ido adoptando una línea más dura a medida que las tensiones políticas internas han aumentado este año, por ejemplo por el encarcelamiento del activista Alexéi Navalny. 

Últimos artículos

Corea del Sur busca levantar la prohibición de EEUU a las importaciones de sal marina

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. emitió la semana pasada una orden para detener productos de la granja Taepyung, "basándose en información que indica razonablemente el uso de trabajo forzado", según un comunicado.

Milicias respaldadas por Irán en Iraq: dispuestas a desarmarse para evitar la ira de Trump

Funcionarios estadounidenses habrían advertido a Bagdad que, a menos que actuara para desmantelar estas milicias que operan en su territorio, EE. UU. podría lanzar ataques aéreos contra ellas, añadieron.

Bill Ackman advierte que Trump está perdiendo la confianza de los líderes empresariales

“El presidente tiene la oportunidad de decretar una tregua de 90 días”, escribió Ackman en una publicación en X (antes Twitter), con el objetivo de resolver las disputas comerciales mediante negociaciones.

Las acciones se desploman por el caos arancelario y el mercado apuesta por recortes rápidos de tasas

Los mercados ahora estiman una probabilidad del 54% de que la Fed recorte tasas tan pronto como en mayo, pese a que Jerome Powell, presidente del organismo, dijo el viernes que no había apuro.

Artículos relacionados

Corea del Sur busca levantar la prohibición de EEUU a las importaciones de sal marina

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. emitió la semana pasada una orden para detener productos de la granja Taepyung, "basándose en información que indica razonablemente el uso de trabajo forzado", según un comunicado.

Milicias respaldadas por Irán en Iraq: dispuestas a desarmarse para evitar la ira de Trump

Funcionarios estadounidenses habrían advertido a Bagdad que, a menos que actuara para desmantelar estas milicias que operan en su territorio, EE. UU. podría lanzar ataques aéreos contra ellas, añadieron.

Bill Ackman advierte que Trump está perdiendo la confianza de los líderes empresariales

“El presidente tiene la oportunidad de decretar una tregua de 90 días”, escribió Ackman en una publicación en X (antes Twitter), con el objetivo de resolver las disputas comerciales mediante negociaciones.