back to top
InicioPaísesRusiaRusia responde a la congelación de parte de sus reservas

Rusia responde a la congelación de parte de sus reservas

publicado

MOSCÚ.— El gigante eurasiático respondió a la congelación de parte de sus reservas de oro y divisas por parte de Occidente e impuso restricciones al movimiento de fondos a “países hostiles” por un monto comparable, dijo este viernes el Banco Central.

El ministro de Finanzas de Rusia, Antón Siluánov, estimó que los países occidentales, como parte de las sanciones por la operación militar rusa en Ucrania, congelaron cerca de la mitad, unos 300.000 millones de dólares, de las reservas de oro y divisas de Rusia.

Para Vladímir Putin, presidente de Rusia, la Unión Europea y Estados Unidos incumplieron sus obligaciones con Rusia, al congelar sus reservas de divisas.

El Banco Central respondió con una medida espejo, imponiendo restricciones a los flujos de capital, la prohibición a la venta de valores por parte de los inversores extranjeros y la prohibición a su retiro de fondos del banco financiero ruso.

Además, los pagos de la deuda corporativa de las empresas rusas y de la deuda pública a los tenedores de deuda de los países que apoyan las sanciones contra Rusia solo se realizarán con el permiso de la comisión gubernamental.

“En respuesta al congelamiento de parte de las reservas rusas, Rusia también impuso restricciones a los movimientos de fondos que podrían ser transferidos a países por una cantidad comparable”, dijo el ente regulador.

Últimos artículos

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.

El plan de compensación de $1 billón de Elon Musk enfrenta rechazo de inversores

A pesar de reportar entregas trimestrales récord el jueves, Tesla enfrenta preocupaciones de que la expiración del crédito fiscal estadounidense para vehículos eléctricos pueda transformar el auge de compras en un goteo.

Carlos Slim y Pemex firman acuerdo de 1.695 millones de euros para 32 pozos en Ixachi

Ixachi es considerado estratégico para la autosuficiencia de gas y condensados de México. La zona combina gas y aceite ligero, lo que refuerza la seguridad del suministro y reduce la dependencia de importaciones.

Artículos relacionados

Argentina: el peso sigue perdiendo terreno y ni los mensajes de EEUU detienen la tensión

La presión dolarizadora reaparece por la escasez de reservas y la incertidumbre política a pocas semanas de las legislativas del 26 de octubre.

Fortuna histórica: Musk supera a Rockefeller y apunta a dominar la IA y el espacio

En un nuevo cálculo publicado el miércoles, Forbes valoró la fortuna de Musk por encima de los 500.000 millones de dólares, impulsada por el repunte en las acciones de Tesla.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.