back to top
InicioPaísesRusiaRusia responderá a las amenazas de la OTAN

Rusia responderá a las amenazas de la OTAN

publicado

MOSCÚ.—Rusia ha reaccionado con contundencia a los resultados de la cumbre de la OTAN en Vilna, Lituania. El Ministerio de Exteriores ruso emitió un comunicado en el que afirma que la Alianza ha vuelto a los esquemas de la Guerra Fría y que sus acciones amenazan la seguridad de Rusia.

El comunicado critica el hecho de que la OTAN haya invitado a Finlandia y Suecia a unirse a la alianza, y que haya anunciado el despliegue de nuevas tropas en el este de Europa.

Rusia considera que estas medidas son una amenaza directa a su seguridad y ha advertido de que tomará medidas para contrarrestarlas.

El Ministerio de Exteriores ruso también ha criticado la decisión de la OTAN de aumentar su presupuesto de defensa y de desarrollar nuevas armas. Considera que estas medidas son un intento de la Alianza de mantener su hegemonía global y que amenazan la paz y la estabilidad mundial.

El comunicado finaliza con una advertencia a la OTAN de que Rusia responderá de forma contundente a cualquier amenaza a su seguridad. Rusia deja claro que no está dispuesta a aceptar la expansión de la OTAN hacia sus fronteras y que está dispuesta a utilizar todos los medios a su alcance para defender sus intereses.

La reacción de Rusia a los resultados de la cumbre de la OTAN es una clara señal de que la tensión entre la Alianza y Moscú sigue en aumento. La guerra en Ucrania ha profundizado el abismo entre las dos potencias y es probable que la situación siga siendo tensa en los próximos meses.

Últimos artículos

La tokenización del real estate: el motor que revoluciona la inversión inmobiliaria en Latinoamérica

La propuesta es tan simple como disruptiva: representar digitalmente una propiedad en la blockchain y fraccionar su valor en tokens accesibles desde montos mínimos.

Venezuela afirma haber frustrado un complot para atacar la embajada de EEUU. en Caracas

El principal negociador, Jorge Rodríguez, declaró temprano el lunes que extremistas de derecha habían planeado colocar explosivos en la misión diplomática en la capital venezolana.

Francia: renuncia primer ministro tras presentar gabinete

Sébastien Lecornu anunció su dimisión al presidente, Emmanuel Macron, horas después de haber designado un nuevo gabinete.

Extradición exprés para Fred Machado

La llamada accidental de Bullrich a un periodista local deja al descubierto, entre el humor del blooper, el interés en la extradición de Machado y la fuerte tensión política que rodea al caso.

Caen las ventas de alcohol en bares de São Paulo tras intoxicaciones por metanol

Bares y restaurantes en el estado más grande de Brasil temen una caída de hasta el 30% en su actividad tras una ola de intoxicaciones por metanol que sacude a la industria de bebidas alcohólicas.

Artículos relacionados

Argentina: el peso sigue perdiendo terreno y ni los mensajes de EEUU detienen la tensión

La presión dolarizadora reaparece por la escasez de reservas y la incertidumbre política a pocas semanas de las legislativas del 26 de octubre.

Fortuna histórica: Musk supera a Rockefeller y apunta a dominar la IA y el espacio

En un nuevo cálculo publicado el miércoles, Forbes valoró la fortuna de Musk por encima de los 500.000 millones de dólares, impulsada por el repunte en las acciones de Tesla.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.