InicioPaísesRusiaRusia transfiere sus reservas exteriores de EEUU a China

Rusia transfiere sus reservas exteriores de EEUU a China

Published on

spot_img

MOSCÚ.- Estados Unidos ostentaba el liderazgo de activos rusos, pero cedió el lugar a China en abril del 2018. Por primera vez, la mayoría de los activos rusos en el exterior se encuentran en China.

Para finales de marzo del 2019, el Banco Central ruso redistribuyó la mayoría de sus activos extranjeros en China. De acuerdo con el reciente informe de gestión de los activos del banco, en China está el 13,4% de todas las reservas internacionales, unos 65.000 millones de dólares estadounidenses.

El país norteamericano era el líder de activos internacionales rusos, ya que incluso hasta abril del 2018 mantenía casi la totalidad. Después, Rusia vendió la mayoría de sus bonos estatales estadounidenses.

Rusia mantiene su preferencia por Japón que por Francia y Alemania.

A comienzos de 2019, las inversiones chinas por parte del Banco Central de Rusia disminuyeron por más de 1.000 millones de dólares en comparación con el año anterior. A pesar del derrumbe, China sigue siendo el país número uno en recibir reservas rusas.

La caída se debe al beneficio negativo de Francia y Alemania. Por este motivo, mantener los activos en dichos países no es rentable. La reducción total representa unos 14.000 millones de dólares.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.