back to top
lunes, abril 21, 2025
InicioPaísesChinaRusia y China aumentan intercambio comercial

Rusia y China aumentan intercambio comercial

publicado

spot_img

PEKÍN.— El intercambio comercial entre Rusia y China en los primeros tres trimestres de 2022 creció un 32,5% al situarse en 136.089 millones de dólares, de acuerdo a los datos de la Administración General de Aduanas de China.

Solo entre enero y septiembre China exportó a Rusia mercancías por un monto de 52.244 millones de dólares, lo que supone un crecimiento de 10,3% comparado con el mismo período de 2021. A su vez, los suministros de Rusia a China crecieron un 51,6%, alcanzando 83.845 millones de dólares.

Ni la crisis global ni las sanciones occidentales pudieron revertir esta dinámica, que sigue la tendencia del 2021, cuando el comercio bilateral creció un 35,8%, con nivel récord de 146.887 millones de dólares.

Los líderes de Rusia y China fijaron la tarea de duplicar el intercambio bilateral para alcanzar los 100.000 millones anuales hasta 200.000 millones de dólares para 2024, la primera cifra de la meta fue cumplida en 2018.

Después de las negociaciones de líderes de ambos países en Pekín el 4 de febrero, el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, informó de la nueva meta del indicador comercial, de 250.000 millones de dólares al año, anunciada por el líder chino, Xi Jinping.

Últimos artículos

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El Salvador propone intercambiar venezolanos deportados por EEUU por «presos políticos» venezolanos

Bukele afirmó que su Ministerio de Relaciones Exteriores presentará formalmente la propuesta al gobierno venezolano por canales diplomáticos.

Uruguay: exportaciones de sector servicios casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

El sector atraviesa un período de expansión de la actividad desde 2021. Ese año superó los números de 2020 (principio de pandemia) y a partir de allí acumuló aumentos hasta 2024.

Estados Unidos exige a Colombia evitar una barrera a las exportaciones de automóviles

Advierte de un coste de 615 millones de euros por aplicar una nueva regulación de seguridad en la automoción que ve "desleal".

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.