back to top
InicioPaísesItaliaSalvini, otra vez acusado de privación de libertad

Salvini, otra vez acusado de privación de libertad

publicado

ROMA.- El vice primer ministro y ministro del Interior de Italia, Matteo Salvini, es investigado otra vez por privación ilegal de la libertad de inmigrantes, anunció el mismo ayer en una rueda de prensa.

«Hoy es un día tan bueno y estoy rodeado por jefes de las fuerzas del orden, así que no habrá mejor oportunidad para ser juzgado por otro delito, por otra privación de libertad de una persona, que supuestamente cometí del 24 al 30 de enero de este año en Siracusa», lanzó en concreto el ministro al salir de una reunión con jefes de la policía.

A pesar de estar entre los sospechosos, Salvini afirmó que utilizará la oportunidad para reafirmar que los puertos italianos estarán cerrados. A fin de enero, por ejemplo, el barco Sea-Watch, de una ONG, estuvo dos semanas a la deriva con 47 rescatados a la espera de que las autoridades de este país decidieran aceptarlos o no.

A finales del mes de marzo, organismos de investigación de Sicilia acusaron al ministro de privación de libertad de un grupo de personas y abuso del poder en relación con el caso de los migrantes del barco Diciotti, sin embargo la Cámara Alta del Parlamento no juzgó a Salvini por estas acusaciones.

De la misma manera que el Sea-Watch, el Diciotti pasó cinco días en las proximidades de una isla italiana a la espera de la decisión del Gobierno. El 20 de agosto logró transportar a los migrantes a Sicilia, pero Salvini prohibió el desembarco y reclamó que otros países de Europa se hagan cargo de ellos. Las personas a bordo pasaron diez días más en el agua hasta que pudieron desembarcar en el puerto de Catania y ser repartidos entre Albania e Irlanda.

 

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.