back to top
lunes, abril 21, 2025
InicioPaísesAlemaniaSanciones contra Nord Stream 2, Alemania denuncia injerencia

Sanciones contra Nord Stream 2, Alemania denuncia injerencia

publicado

spot_img

WASHINGTON.-  La Unión Europea se opone a las sanciones estadounidense contra las empresas comunitarias que realizan negocios legítimos, declaró este sábado un portavoz de la Comisión Europea.

“En principio, la UE se opone a la imposición de sanciones contra las empresas de la UE que hacen negocios legales”, dijo el diplomático a la prensa, comentando las sanciones estadounidense impuestas contra el proyecto Nord Stream 2.

Por su parte, el Gobierno alemán las calificó de “injerencia en asuntos internos”. “Por principio, la Unión Europea se opone a la imposición de sanciones contra empresas europeas que llevan a cabo de actividades legales”, afirmó un portavoz de la UE.

El gasoducto, que está casi terminado, pasa por debajo del Mar Báltico, eludiendo a Ucrania, país aliado de Occidente.

La obra tiene como objetivo duplicar las entregas de Gas Natural ruso a Europa, vía principal economía de Europa, Alemania. Aproximadamente el 18% del consumo anual de Gas Natural de la UE procede de Rusia vía Ucrania.

Este viernes el presidente estadounidense, Donald Trump, firmó sanciones contra las compañías que construyen el gasoducto, que, según el Congreso, podría dar al Kremlin una influencia peligrosa sobre los aliados europeos.

La portavoces europea indicó que la Comisión Europea está analizando las repercusiones posibles de dichas sanciones estadounidenses. “El objetivo de la Comisión siempre ha sido asegurar que el Nord Stream 2 opera de forma transparente, con un nivel apropiado y vigilancia reglamentaria”, señaló.

El Nord Stream 2, impulsado por una alianza de empresas de Rusia, Alemania, Austria, Francia y Países Bajos, prevé el tendido de dos hilos por el fondo del mar Báltico para transportar un total de 55.000 millones de metros cúbicos del combustible.

Últimos artículos

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El Salvador propone intercambiar venezolanos deportados por EEUU por «presos políticos» venezolanos

Bukele afirmó que su Ministerio de Relaciones Exteriores presentará formalmente la propuesta al gobierno venezolano por canales diplomáticos.

Uruguay: exportaciones de sector servicios casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

El sector atraviesa un período de expansión de la actividad desde 2021. Ese año superó los números de 2020 (principio de pandemia) y a partir de allí acumuló aumentos hasta 2024.

Estados Unidos exige a Colombia evitar una barrera a las exportaciones de automóviles

Advierte de un coste de 615 millones de euros por aplicar una nueva regulación de seguridad en la automoción que ve "desleal".

Artículos relacionados

El Salvador propone intercambiar venezolanos deportados por EEUU por «presos políticos» venezolanos

Bukele afirmó que su Ministerio de Relaciones Exteriores presentará formalmente la propuesta al gobierno venezolano por canales diplomáticos.

Uruguay: exportaciones de sector servicios casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

El sector atraviesa un período de expansión de la actividad desde 2021. Ese año superó los números de 2020 (principio de pandemia) y a partir de allí acumuló aumentos hasta 2024.

Estados Unidos exige a Colombia evitar una barrera a las exportaciones de automóviles

Advierte de un coste de 615 millones de euros por aplicar una nueva regulación de seguridad en la automoción que ve "desleal".