back to top
InicioPaísesAlemaniaSanciones contra Nord Stream 2, Alemania denuncia injerencia

Sanciones contra Nord Stream 2, Alemania denuncia injerencia

publicado

WASHINGTON.-  La Unión Europea se opone a las sanciones estadounidense contra las empresas comunitarias que realizan negocios legítimos, declaró este sábado un portavoz de la Comisión Europea.

“En principio, la UE se opone a la imposición de sanciones contra las empresas de la UE que hacen negocios legales”, dijo el diplomático a la prensa, comentando las sanciones estadounidense impuestas contra el proyecto Nord Stream 2.

Por su parte, el Gobierno alemán las calificó de “injerencia en asuntos internos”. “Por principio, la Unión Europea se opone a la imposición de sanciones contra empresas europeas que llevan a cabo de actividades legales”, afirmó un portavoz de la UE.

El gasoducto, que está casi terminado, pasa por debajo del Mar Báltico, eludiendo a Ucrania, país aliado de Occidente.

La obra tiene como objetivo duplicar las entregas de Gas Natural ruso a Europa, vía principal economía de Europa, Alemania. Aproximadamente el 18% del consumo anual de Gas Natural de la UE procede de Rusia vía Ucrania.

Este viernes el presidente estadounidense, Donald Trump, firmó sanciones contra las compañías que construyen el gasoducto, que, según el Congreso, podría dar al Kremlin una influencia peligrosa sobre los aliados europeos.

La portavoces europea indicó que la Comisión Europea está analizando las repercusiones posibles de dichas sanciones estadounidenses. “El objetivo de la Comisión siempre ha sido asegurar que el Nord Stream 2 opera de forma transparente, con un nivel apropiado y vigilancia reglamentaria”, señaló.

El Nord Stream 2, impulsado por una alianza de empresas de Rusia, Alemania, Austria, Francia y Países Bajos, prevé el tendido de dos hilos por el fondo del mar Báltico para transportar un total de 55.000 millones de metros cúbicos del combustible.

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.