back to top
InicioPaísesVenezuelaSe anuncia racionamiento eléctrico y protestas en Venezuela

Se anuncia racionamiento eléctrico y protestas en Venezuela

publicado

CARACAS.- Nicolás Maduro, disputado presidente de Venezuela, anuncio un racionamiento eléctrico para estabilizar el sistema tras el incendio del lunes que tumbó toda la red de energía del país. Además, extendió por 24 horas más la suspensión de la jornada laboral y estudiantil en ese país sudamericano por un apagón masivo del que Maduro culpó a Estados Unidos y la oposición.

Maduro aseguró que el 80% del país ya cuenta con fluido eléctrico y que las regiones aún a oscuras se ubican especialmente en el occidente de Venezuela. “El Sistema Eléctrico Nacional no está robusto como va estar en los próximos días, porque estamos reparando el corazón del sistema”, e informó sobre la aplicación de un nuevo plan de “administración de cargas”, racionamiento, sin entrar en detalles.

“Tendremos días en los que organizaremos racionamiento de energía para estabilizarnos hasta que podamos reconstruir todo lo que quemaron”, dijo Maduro.

De igual manera, Maduro anunció una gran marcha para este sábado 30 de marzo a la cual la llamará Operación en Defensa de la Libertad. La marcha del oficialismo es una respuesta al anuncio de protestas convocadas por Guaidó para el mismo día.

Asimismo, Maduro señaló que tiene en su poder pruebas que respaldan la versión de que el Sistema Eléctrico Nacional fue atacado con fusil como las balas usadas y que determinaron que el tipo de rifle de larga distancia fue “empleado seguramente por francotirador”.

Según el mandatario, las investigaciones determinarán si hubo complicidad, al preguntarse cómo con “tanta vigilancia” ocurre este tipo de “ataques” dos semanas después de otro similar que dejó sin electricidad al país durante una semana.

Por su parte Guaidó volvió a pedir a los miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, los cuerpos policiales e instituciones públicas, todas dirigidas por el oficialismo, organizarse también en pequeños grupos, pues adelantó, “llegó el momento de agitar en todos los estados, en todas las comunidades”.

Últimos artículos

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Artículos relacionados

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.