InicioPaísesVenezuelaSe anuncia racionamiento eléctrico y protestas en Venezuela

Se anuncia racionamiento eléctrico y protestas en Venezuela

Published on

spot_img

CARACAS.- Nicolás Maduro, disputado presidente de Venezuela, anuncio un racionamiento eléctrico para estabilizar el sistema tras el incendio del lunes que tumbó toda la red de energía del país. Además, extendió por 24 horas más la suspensión de la jornada laboral y estudiantil en ese país sudamericano por un apagón masivo del que Maduro culpó a Estados Unidos y la oposición.

Maduro aseguró que el 80% del país ya cuenta con fluido eléctrico y que las regiones aún a oscuras se ubican especialmente en el occidente de Venezuela. “El Sistema Eléctrico Nacional no está robusto como va estar en los próximos días, porque estamos reparando el corazón del sistema”, e informó sobre la aplicación de un nuevo plan de “administración de cargas”, racionamiento, sin entrar en detalles.

“Tendremos días en los que organizaremos racionamiento de energía para estabilizarnos hasta que podamos reconstruir todo lo que quemaron”, dijo Maduro.

De igual manera, Maduro anunció una gran marcha para este sábado 30 de marzo a la cual la llamará Operación en Defensa de la Libertad. La marcha del oficialismo es una respuesta al anuncio de protestas convocadas por Guaidó para el mismo día.

Asimismo, Maduro señaló que tiene en su poder pruebas que respaldan la versión de que el Sistema Eléctrico Nacional fue atacado con fusil como las balas usadas y que determinaron que el tipo de rifle de larga distancia fue “empleado seguramente por francotirador”.

Según el mandatario, las investigaciones determinarán si hubo complicidad, al preguntarse cómo con “tanta vigilancia” ocurre este tipo de “ataques” dos semanas después de otro similar que dejó sin electricidad al país durante una semana.

Por su parte Guaidó volvió a pedir a los miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, los cuerpos policiales e instituciones públicas, todas dirigidas por el oficialismo, organizarse también en pequeños grupos, pues adelantó, “llegó el momento de agitar en todos los estados, en todas las comunidades”.

Latest articles

Ola de calor sofoca a Río de Janeiro previo al Carnaval

La metrópolis de 6 millones de habitantes alcanzó por primera vez el cuarto de los cinco niveles de alerta de calor establecidos por las autoridades municipales.

Colombia: el PBI creció 1,7% en 2024

El petróleo y la minería se contrajeron un 5,2%, mientras que la industria manufacturera lo hizo un 2,1%.

Scholz “una paz impuesta” Ucrania

"Estos debates me sorprenden, lo admito. Se está hablando a espaldas de los ucranianos sobre los resultados de unas conversaciones que no se han producido, que Ucrania no ha consentido y en las que no está invitada a la mesa", dijo Scholz.

China refuerza su apoyo a la economía privada

El sector privado en China compite con las empresas estatales y representa más de la mitad de los ingresos fiscales, más del 60% del PIB y el 70% de la innovación tecnológica, según estimaciones oficiales.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Ola de calor sofoca a Río de Janeiro previo al Carnaval

La metrópolis de 6 millones de habitantes alcanzó por primera vez el cuarto de los cinco niveles de alerta de calor establecidos por las autoridades municipales.

Colombia: el PBI creció 1,7% en 2024

El petróleo y la minería se contrajeron un 5,2%, mientras que la industria manufacturera lo hizo un 2,1%.

Scholz “una paz impuesta” Ucrania

"Estos debates me sorprenden, lo admito. Se está hablando a espaldas de los ucranianos sobre los resultados de unas conversaciones que no se han producido, que Ucrania no ha consentido y en las que no está invitada a la mesa", dijo Scholz.