back to top
jueves, abril 3, 2025
InicioPaísesEstados UnidosSe disparan los despidos en Wall Street por la incertidumbre del mercado

Se disparan los despidos en Wall Street por la incertidumbre del mercado

publicado

spot_img

NUEVA YORK.— Los bancos de inversión en EEUU se preparan para más despidos si la incertidumbre económica sigue afectando la actividad de fusiones y adquisiciones en los próximos meses, según analistas y reclutadores.

Las amenazas del presidente Donald Trump de imponer aranceles a socios comerciales han sacudido los mercados, frenado la actividad en los mercados de capitales y aumentado el riesgo de una desaceleración económica. Esta inestabilidad ha reducido las expectativas de Wall Street sobre un repunte en los acuerdos bajo una administración proempresarial.

Bancos como JP Morgan y Bank of America ya han iniciado recortes anuales dirigidos a empleados de bajo rendimiento, mientras que Goldman Sachs y Morgan Stanley planean despidos en las próximas semanas. Si la actividad de acuerdos no se recupera, otras entidades importantes y firmas boutique también se verán obligadas a revisar sus plantillas, advierten los expertos.

«Existe la expectativa de que la recuperación de la banca de inversión está retrasada, no muerta«, afirmó Mike Mayo, analista de Wells Fargo. «Pero si seguimos en la misma situación a mediados de año, la historia será otra. Si los ingresos no llegan, los empleados pagan el precio».

Los bancos más grandes reducen personal con mayor rapidez, mientras que las firmas boutique podrían seguir el mismo camino más adelante, explicó Chris Connors, de la consultora Johnson Associates. «Si el flujo de acuerdos no se materializa pronto, tomarán medidas para reducir la plantilla«, agregó.

Las comisiones globales de banca de inversión cayeron un 6,3 % en el primer trimestre del año, hasta los 16.830 millones de dólares, frente a los 17.960 millones del mismo período en 2023, según datos preliminares de Dealogic. En comparación con el cuarto trimestre, cuando los ingresos alcanzaron los 19.960 millones, la caída es aún más pronunciada.

Las ofertas de acciones en EEUU también se han desacelerado, con una emisión de 57.000 millones de dólares hasta el 19 de marzo, frente a los 69.000 millones del año anterior.

El incierto panorama económico ha afectado la confianza de los ejecutivos sobre el desempeño de sus empresas tras una oferta pública inicial, señalaron banqueros.

Los bonos en Wall Street aumentaron el año pasado gracias al repunte de la actividad, pero podrían estar en riesgo para 2025. En enero, Reuters informó que el fondo de bonificaciones de Bank of America para banqueros de inversión subió un 10 % en promedio en 2024.

Además, los CEO de los bancos recibieron aumentos salariales tras el rebote en la actividad de acuerdos. David Solomon, CEO de Goldman Sachs, vio su compensación aumentar un 26 %, hasta los 39 millones de dólares, según un documento presentado por la entidad.

Las acciones bancarias han sido castigadas ante el deterioro de las perspectivas. Las firmas de inversión más pequeñas han sufrido las mayores caídas, mientras que los grandes bancos han mostrado mayor resistencia gracias a la diversificación de ingresos en trading, banca de consumo y gestión patrimonial.

Bank of America, Morgan Stanley y JPMorgan declinaron hacer comentarios. Goldman Sachs reiteró que sus recientes recortes forman parte de un proceso anual de gestión de talento. Jefferies no comentó, y Evercore no respondió a la solicitud de Reuters.

Los bancos revisarán sus plantillas tras la salida de empleados y nuevas contrataciones, que suelen ocurrir después del pago de bonificaciones, señalaron reclutadores. «Las firmas evalúan su flujo de acuerdos, si necesitan más personal para crecer o si van a operar con menos recursos este año», explicó Brianne Sterling, de la firma de reclutamiento Selby Jennings.

A pesar de la desaceleración, aún hay oportunidades de crecimiento en áreas como el crédito privado y la tecnología, mientras que los sectores de consumo, industria y construcción enfrentan posibles dificultades.

El bróker Oppenheimer advirtió el miércoles que ya no espera un crecimiento en los ingresos de la banca de inversión en EEUU este año debido a la incertidumbre por los aranceles. Antes, había proyectado un aumento del 32 %.

«Todos los bancos de inversión tienen objetivos presupuestarios», dijo Macrae Sykes, gestor de cartera en Gabelli Funds. «Si los ingresos son menores a lo esperado, habrá consecuencias en los costos, ya sea mediante despidos o ajustes en la compensación».

Últimos artículos

Israel bombardea Damasco y el noroeste de Siria

Simultáneamente, se escucharon detonaciones en las proximidades del aeropuerto militar T4, en la zona rural de Homs.

Von der Leyen: aranceles son «golpe a la economía mundial»

Asimismo, llamó a la unidad de los europeos y subrayó que su mercado interior es un "puerto seguro" ante la guerra comercial.

Hungría anuncia retirada de CPI, durante visita de Netanyahu

Netanyahu fue recibido oficialmente por su homólogo húngaro, el ultranacionalista Viktor Orbán, y los dos líderes tendrán un encuentro con los medios después de su encuentro.

Myanmar: el saldo del terremoto supera los 3.000 muertos y el calor aumenta el riesgo de enfermedades

El número de fallecidos ascendió el jueves a 3.085, con 4.715 heridos y 341 desaparecidos, según informó la junta militar gobernante.

Artículos relacionados

Israel bombardea Damasco y el noroeste de Siria

Simultáneamente, se escucharon detonaciones en las proximidades del aeropuerto militar T4, en la zona rural de Homs.

Von der Leyen: aranceles son «golpe a la economía mundial»

Asimismo, llamó a la unidad de los europeos y subrayó que su mercado interior es un "puerto seguro" ante la guerra comercial.

Hungría anuncia retirada de CPI, durante visita de Netanyahu

Netanyahu fue recibido oficialmente por su homólogo húngaro, el ultranacionalista Viktor Orbán, y los dos líderes tendrán un encuentro con los medios después de su encuentro.