back to top
viernes, abril 4, 2025
InicioMundoLatamSe tambalea el acuerdo UE- Mercosur

Se tambalea el acuerdo UE- Mercosur

publicado

spot_img

BRASILIA.— El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, reconoció la posibilidad de un fracaso en las actuales negociaciones para el acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea (UE). Lula afirmó que, si esto sucede, no será debido a la falta de voluntad por parte de los países sudamericanos.

«Si no logramos un acuerdo, tendremos paciencia. No será por falta de voluntad«, declaró Lula en una conferencia de prensa en Dubai, antes de dirigirse a Berlín para iniciar una visita oficial. «Lo que debe quedar claro es que no atribuyan la responsabilidad únicamente a Brasil o a Sudamérica», agregó.

Lula argumentó que son los países ricos los responsables de que el acuerdo no prospere, ya que no desean ceder y siempre buscan obtener mayores beneficios.

El presidente brasileño hizo hincapié en Francia, mencionando las declaraciones del presidente Emmanuel Macron durante una conferencia de prensa en la cumbre del clima (COP28) el sábado, donde expresó su oposición al acuerdo, lo que prácticamente obstaculizó las posibilidades de obtener un consenso sobre el tema.

El mandatario brasileño criticó a Francia por su postura proteccionista y por establecer obstáculos al acuerdo, alegando que busca favorecer a sus numerosos pequeños productores. «Nosotros ya no estamos bajo el yugo colonial.

Somos independientes y exigimos ser tratados con el respeto que merecen los países independientes que buscan comercializar sus productos», afirmó ante la prensa.

En este contexto, Lula enfatizó que los productos del Mercosur también tienen su valor y buscan lograr un equilibrio en las negociaciones. «Si no hay acuerdo, al menos quedará claro quién obstaculizó su logro», concluyó.

Por otro lado, el saliente canciller de Argentina, Santiago Cafiero, desestimó las expectativas generadas por Lula, el presidente uruguayo Luis Lacalle Pou y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, sobre cerrar el acuerdo durante la cumbre del Mercosur que se celebrará del 6 al 7 de diciembre en Río de Janeiro.

«Cafiero expresó que las conversaciones continuarán y que se ha avanzado mucho, pero no se dan las condiciones para firmar el acuerdo», enfatizó, subrayando las dificultades en las negociaciones que llevan más de dos décadas.

En 2019, tras años de negociaciones, la UE y el Mercosur lograron un acuerdo político general para el pacto, sin embargo, algunos aspectos técnicos pendientes han complicado la discusión. Además, han surgido nuevas demandas en ambos lados de la mesa, especialmente en temas medioambientales por parte de la UE.

La cumbre semestral del Mercosur está programada para el 6 y 7 de diciembre en Río de Janeiro, con la esperanza de anunciar la conclusión positiva de las negociaciones con la UE, aunque estas expectativas han sido puestas en duda debido a las dificultades encontradas en la resolución de los temas pendientes.

Últimos artículos

Israel bombardea Damasco y el noroeste de Siria

Simultáneamente, se escucharon detonaciones en las proximidades del aeropuerto militar T4, en la zona rural de Homs.

Von der Leyen: aranceles son «golpe a la economía mundial»

Asimismo, llamó a la unidad de los europeos y subrayó que su mercado interior es un "puerto seguro" ante la guerra comercial.

Hungría anuncia retirada de CPI, durante visita de Netanyahu

Netanyahu fue recibido oficialmente por su homólogo húngaro, el ultranacionalista Viktor Orbán, y los dos líderes tendrán un encuentro con los medios después de su encuentro.

Myanmar: el saldo del terremoto supera los 3.000 muertos y el calor aumenta el riesgo de enfermedades

El número de fallecidos ascendió el jueves a 3.085, con 4.715 heridos y 341 desaparecidos, según informó la junta militar gobernante.

Artículos relacionados

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.

Rusia califica de «útiles» sus contactos con EEUU y abre la puerta a continuar con la ONU

MOSCÚ.— Las autoridades de Rusia describieron como "útiles" los contactos que están manteniendo con...

Cardano podría alcanzar los u$s 2 en medio de la recuperación del mercado

Los inversores han mostrado un renovado interés en ADA luego de los recientes acontecimientos en el mercado cripto de EE.UU.