back to top
jueves, abril 3, 2025
InicioSeccionesEconomíaSegún el CEO de JPMorgan: “El bitcoin no tiene valor”

Según el CEO de JPMorgan: “El bitcoin no tiene valor”

publicado

spot_img

TECNOLOGÍA.- El CEO de JPMorgan, Jamie Dimon, volvió a aclarar su opinión sobre la criptomoneda más famosa: “El bitcoin no tiene valor”, por lo que considera que será prohibido o sobreregulado. 

“No quiero ser el portavoz de nada, me da igual, me es indiferente. Nuestros clientes son adultos. Ellos no están de acuerdo. Es lo que hace los mercados, así que si quieren tener acceso para comprarse bitcoin, no podemos custodiarlo, pero podemos darles un acceso legítimo y lo más limpio posible”, destacó 

Sin embargo, la postura del CEO es diferente a las políticas de la propia JPMorgan. Así, en febrero de 2019, la compañía lanzó su propia moneda digital, JPM con, y en octubre de 2020 anunció la creación de una moneda nueva, unidad exclusiva para proyectos con criptomonedas. 

Apenas en agosto de 2021 se anunció que, algunos de sus clientes, les otorgaría acceso a fondos de criptodivisas. 

A su vez, en caso de Dimon, no es la primera vez que se opone al uso del bitcoin. El CEO de Axios, Jim VandeHei, aseguró que “el bitcoin no tiene valor intrínseco” por lo que podrían esperarse fuertes regulaciones. 

“Siempre he creído que se hará ilegal en algún lugar, como en China que lo hizo ilegal. Entonces, creo que es un poco de oro para tontos”, afirmó el empresario. 

A esa postura se sumó China, quien el pasado 24 de septiembre anunció que el Banco Popular de China declaró ilegales todas las transacciones con activos digitales, al igual que los procesos de minería para generar criptomonedas. 

El CEO de JPMorgan insistió en que es necesaria una regulación y anunció que “pronto llegará”. 

“Blockchain no puede ser real, las monedas estables pueden ser reales. No importa lo que piensen los presentes, ni lo que piense ningún libertario, ni lo que piense los demás al respecto, el gobierno lo va a regular”, aseguró Dimon. 

Últimos artículos

Israel bombardea Damasco y el noroeste de Siria

Simultáneamente, se escucharon detonaciones en las proximidades del aeropuerto militar T4, en la zona rural de Homs.

Von der Leyen: aranceles son «golpe a la economía mundial»

Asimismo, llamó a la unidad de los europeos y subrayó que su mercado interior es un "puerto seguro" ante la guerra comercial.

Hungría anuncia retirada de CPI, durante visita de Netanyahu

Netanyahu fue recibido oficialmente por su homólogo húngaro, el ultranacionalista Viktor Orbán, y los dos líderes tendrán un encuentro con los medios después de su encuentro.

Myanmar: el saldo del terremoto supera los 3.000 muertos y el calor aumenta el riesgo de enfermedades

El número de fallecidos ascendió el jueves a 3.085, con 4.715 heridos y 341 desaparecidos, según informó la junta militar gobernante.

Artículos relacionados

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.

Rusia califica de «útiles» sus contactos con EEUU y abre la puerta a continuar con la ONU

MOSCÚ.— Las autoridades de Rusia describieron como "útiles" los contactos que están manteniendo con...

Cardano podría alcanzar los u$s 2 en medio de la recuperación del mercado

Los inversores han mostrado un renovado interés en ADA luego de los recientes acontecimientos en el mercado cripto de EE.UU.