back to top
InicioPaísesEstados UnidosSenado de EEUU rechaza TPS para venezolanos

Senado de EEUU rechaza TPS para venezolanos

publicado

WASHINGTON.- El proyecto de ley sobre el Estatus de Protección Temporal (TPS) para venezolanos en Estados Unidos no se aprobó en el Senado. Según informó el senador Bob Menéndez, quien fue uno de los promotores de la medida.

Menéndez y el senador Dick Durbin introdujeron el proyecto de ley en el Senado para que fuera aprobado a través de consenso unánime, lo que significa que no amerite enmiendas.

 Mike Lee republicano por Utah presentó una objeción a solicitud del demócrata Durbin, alegando que se necesitaba tiempo para revisar y ofrecer enmiendas al proyecto de ley, que se presentó en febrero.

La iniciativa pretende otorgar “estatus de protección temporal”(TPS en inglés), se aprobó la semana pasada en la Cámara de Representantes, a pesar de que 158 republicanos se opusieron a ella.

¿Para qué funciona el TPS que otorga EE.UU?

El Departamento de Seguridad Nacional otorga TPS a las personas de países que han sido devastados por desastres naturales o por conflictos armados. El estatus les permite permanecer en Estados Unidos hasta que la situación mejore en sus países de origen.

 Venezuela vive una crisis económica y política, mientras Estados Unidos reconoce como su presidente al líder opositor Juan Guaidó, aunque Nicolás Maduro controla el gobierno.

Menéndez se mostró esperanzado en que el Senado retome la propuesta de ley en septiembre. Cuando las actividades políticas se normalicen tras el receso veraniego que comienza al fin de esta semana.

Por su parte, Marco Rubio, el único republicano entre los 10 prometeros del proyecto de ley, no estaba presente en el pleno del Senado.

 

Donald Trump fue uno de los primeros en reconocer a Guaidó como el presidente legítimo del país sudamericano. La medida se replicó en otros 50 países. Esos países afirman que la reelección de Nicolás Maduro en 2018 fue fraudulenta.

Lee puede interesar: EEUU aprueba severo proyecto de ley para crisis Venezuela

Últimos artículos

Hamás entrega los cuerpos de otros dos rehenes a Israel

La Cruz Roja trasladó los restos desde la Franja de Gaza para entregarlos al Ejército Israelí. Queda por confirmar la identidad de los fallecidos.

Cuatro muertos en otro ataque de EE.UU. a lancha en Pacífico

El secretario de guerra de EE.UU., Pete Heseth, divulgó un video que mostraba una embarcación flotando en el agua antes de una gran explosión y un incendio subsecuente.

El oro sube 2% tras el recorte de tasas de la Fed: inversores evalúan negociaciones entre EE.UU. y China

El banco central estadounidense redujo el miércoles la tasa de referencia en 25 puntos básicos, situándola en un rango objetivo de 3,75% a 4,00%.

La Fed baja las tasas, pero Powell sugiere que podría ser el último recorte de 2025

El banco central redujo la tasa de interés en 25 puntos básicos, tal como se esperaba, para evitar un mayor enfriamiento del empleo. Sin embargo, el nuevo comunicado de política monetaria incluyó múltiples referencias a la ausencia de datos oficiales debido al cierre del gobierno federal,

La ultraderecha pierde apoyo en Países Bajos y se abre paso una coalición de centro

Con la mayoría de los votos escrutados tras las elecciones del miércoles, el D66 de Jetten y el PVV de Wilders se encontraban empatados este jueves, con 26 escaños cada uno en la Cámara Baja de 150 miembros.

Artículos relacionados

Hamás entrega los cuerpos de otros dos rehenes a Israel

La Cruz Roja trasladó los restos desde la Franja de Gaza para entregarlos al Ejército Israelí. Queda por confirmar la identidad de los fallecidos.

Cuatro muertos en otro ataque de EE.UU. a lancha en Pacífico

El secretario de guerra de EE.UU., Pete Heseth, divulgó un video que mostraba una embarcación flotando en el agua antes de una gran explosión y un incendio subsecuente.

El oro sube 2% tras el recorte de tasas de la Fed: inversores evalúan negociaciones entre EE.UU. y China

El banco central estadounidense redujo el miércoles la tasa de referencia en 25 puntos básicos, situándola en un rango objetivo de 3,75% a 4,00%.