back to top
InicioPaísesEstados UnidosSenadores buscan bloquear la venta de armas a Arabia Saudita

Senadores buscan bloquear la venta de armas a Arabia Saudita

publicado

WASHINGTON.- Los senadores republicanos y demócratas de Estados Unidos dijeron el miércoles que introducirían una legislación para bloquear el plan del presidente Donald Trump de vender armas por 8 mil millones de dólares a Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos sin una revisión del Congreso.

Los parlamentarios dijeron que la introducción de las 22 «resoluciones de desaprobación», una para cada uno de los 22 acuerdos de armas aprobados por la administración de Trump, tienen la intención de «proteger y reafirmar el papel del Congreso de aprobar la venta de armas a gobiernos extranjeros».

El anuncio se produjo tras un furioso rechazo en el Congreso a fines del mes pasado a la declaración de la administración de que una amenaza creciente de Irán era una emergencia que lo obligó a eludir la revisión por parte de los legisladores y aprobar la venta de municiones de precisión, motores de aviación, morteros y otros equipos para Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Jordania.

«Estamos dando este paso hoy para demostrar que no nos quedaremos de brazos cruzados y permitiremos al presidente o al secretario de Estado erosionar aún más el examen y la supervisión de las ventas de armas en el Congreso», afirmó el senador Bob Menéndez, el demócrata de mayor rango en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado.

Los compañeros republicanos de Trump controlan la mayoría en el Senado, pero algunos han estado rechazando últimamente sus propuestas. El miércoles, creció la esperanza de un acuerdo para evitar los aranceles estadounidenses sobre los productos mexicanos después de que muchos republicanos se opusieran a la idea debido a su impacto potencial en el comercio transfronterizo y los negocios estadounidenses.

Menéndez y el republicano Lindsey Graham, un aliado cercano de Trump que también es crítico del historial de derechos humanos de Arabia Saudita, lideraron el impulso para las resoluciones.

Miembros del Congreso habían estado bloqueando las ventas de equipo militar ofensivo a Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos durante meses, enojados por el enorme número de civiles que habían afectado en su campaña aérea en Yemen, así como por abusos a los derechos como el asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi.

«Si bien entiendo que Arabia Saudita es un aliado estratégico, el comportamiento del príncipe heredero Mohammed bin Salman no puede ser ignorado», expresó Graham en un comunicado. «Ahora no es el momento de hacer negocios como de costumbre con Arabia Saudita», agregó. Graham dijo también que esperaba un «fuerte apoyo bipartidista» para las resoluciones.

Otros dos senadores republicanos, Rand Paul y Todd Young, y tres demócratas, Chris Murphy, Patrick Leahy y Jack Reed, también se unieron al anuncio.

Últimos artículos

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

Artículos relacionados

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.