back to top
miércoles, abril 23, 2025
InicioPaísesChinaSequía: China cierra fábricas y raciona energía

Sequía: China cierra fábricas y raciona energía

publicado

spot_img

ENERGÍA.— Algunos centros fabriles en el sureste de China cerraron sus puertos después de que las represas que utilizaban para generar energía hidroeléctrica no tuvieran la suficiente agua debido a una sequía que empeora día a día.

El hecho representa un nuevo inconveniente para la economía china y para el presidente Xi Jinping que, busca prolongar su mandato mientras que en el noroccidente del país lucha contra las inundaciones que se han cobrado varias vidas y en el sureste con la sequía sin precedentes.

Varias firmas de la provincia de Sichuan, entre las que había fabricantes de paneles solares, cemento y fertilizantes, cerraron o redujeron su producción tras recibir orden de racionar la energía durante hasta cinco días, según reporta la agencia AP.

El nivel de agua en los embalses bajó al tiempo que aumentó la demanda de energía para aire acondicionado debido a las abrasadoras temperaturas.

“Dejen la energía para el pueblo”, decía una orden del gobierno provincial con fecha del martes.

Los cierres aumentaban los desafíos para el Partido Comunista, mientras Xi, el líder más poderoso del país en décadas, se preparaba para intentar romper la tradición y otorgarse un tercer mandato de cinco años como líder en una reunión en octubre o noviembre.

 El crecimiento de la producción fabril y de las ventas minoristas se mostraron débiles en julio, un revés para la recuperación económica del gigante asiático tras los cierres en Shanghái y otros centros industriales a finales de marzo para combatir rebrotes de COVID-19.

En ese contexto, la economía creció apenas un 2,5% respecto al año anterior en la primera mitad de 2022, menos de la mitad que el objetivo oficial anual del 5,5%.

¿Escasez de recursos a la vista?

Zonas del centro y el norte chino tomaron medidas de emergencia para asegurar los suministros de agua potable, ya que en verano había llovido la mitad de lo normal. La agencia local de noticias Xinhua señaló que se había llevado agua en camiones de bomberos a dos pueblos sin agua cerca de Chongqing, en el suroeste.

Cientos de miles de hectáreas de cosechas en la región afectada se marchitaron debido a la falta de agua y a las altas temperaturas, según el gobierno. Algunas zonas han dado por perdida la cosecha de verano.

En esa línea, la agencia meteorológica ha advertido que la temperatura podría alcanzar los 40 grados Celsius (104 Fahrenheit) en algunas zonas.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.