back to top
InicioPaísesSerbiaSerbia, al margen de la crisis en Venezuela

Serbia, al margen de la crisis en Venezuela

publicado

BELGRADO.- El Gobierno de Serbia no baraja la posibilidad de reconocer a Juan Guaidó como presidente legítimo de Venezuela, confirmó al sitio Sputnik el presidente de este país, Aleksandar Vucic.

El mandatario fue interrogado al respecto y su respuesta fue tajante. Con solamente responder «No» descartó que su Gobierno apoye la autoproclamación del presidente de la Asamblea Nacional.

La declaración de Vucic llegó un día después de que la Unión Europea, organismo del que Serbia forma parte desde 2012, debatiera dar un ultimátum a Nicolás Maduro para que convoque a elecciones ya que de lo contrario se reconocerá a Guaidó. Respecto a esto, el presidente español, Pedro Sánchez, afirmó que la mayoría de los países miembros comparten la misma idea.

«No buscamos poner o quitar Gobiernos en Venezuela, queremos democracia y elecciones libres en Venezuela. Deseamos unas elecciones justas, libres, transparentes y democráticas en Venezuela», explicó Sánchez en representación al Bloque sin embargo el ultimátum de ocho días para que Maduro convoque a elecciones definirá la postura, en principio, solo de su país.

El 10 de enero Nicolás Maduro renovó su mandato y decenas de países no reconocieron su legitimidad sino solo la de la Asamblea Nacional, órgano elegido democráticamente. El miércoles pasado, Juan Guaidó, presidente de este parlamento, se autoproclamó presidente encargo del país y varios países lo reconocieron como tal.

Maduro, por su parte, afirmó que la declaración es un golpe de Estado y responsabilizó a Estados Unidos por haberlo escoltado.

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.