back to top
InicioPaísesSerbiaSerbia eligió también el oro para sus reservas

Serbia eligió también el oro para sus reservas

publicado

BELGRADO.- Serbia decidió recientemente sumarse a la tendencia mundial de aumentar sus reservas en oro, informó el presidente de este país, Aleksandar Vucic, junto al Banco Central.

En concreto, para fin de año aumentarán de 20 a 30 toneladas las reservas de oro y llegarán así a las 50 toneladas en los próximos años. El objetivo de la reforma es lograr una mayor estabilidad en la Nación.

Filipinas fue otro país en tomar esta iniciativa hace poco. La semana pasada aprobó una ley que exime de algunos impuestos las ventas de oro para el Banco Central que lleguen a partir de empresas mineras. El objetivo, por su parte, es evitar el contrabando y a la vez incrementar las reservas para evitar impactos graves en caso de una crisis económica externa.

El mundo comenzó a optar por el oro: en lo que va del año se registraron los niveles más altos de adquisición de este material a fin de diversificar las reservas e invertir en activos líquidos y seguros.

Rusia, por ejemplo, fue uno de los primeros países junto a China en invertir e incluso cambiar el dólar por el oro. En todo el 2018 este país compró un total de 8,8 millones de onzas troy y se convirtió en el mayor comprador a nivel mundial. En paralelo, redujo al mínimo histórico la presencia del dólar estadounidense en sus reservas internacionales ya que reemplazó 100.000 millones de dólares con euros, yenes y yuanes.

 

 

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.